El Comú de Escaldes-Engordany ha aprobado, esta tarde, en sesión de comú la ejecución presupuestaria del primer trimestre del ejercicio de 2023. La corporación demuestra, una vez más, la gestión cuidadosa que está haciendo de las finanzas comunales enjugando endeudamiento en 622.234 euros durante los tres primeros meses del año. Actualmente, el endeudamiento histórico del Comú contraído por corporaciones anteriores se encuentra en 4,8 millones de euros (el ejercicio de 2022 se cerró con 5,4 millones de euros de endeudamiento) situando la ratio del límite de endeudamiento en el 15,69% de su umbral máximo.
A todo esto, se le debe añadir que el Comú ha cerrado el primer trimestre obteniendo un superávit de 1,9 millones de euros. Durante este período se ha constatado un alto ritmo de ejecución de las inversiones. Así pues, de los 20 millones de euros previstos de inversiones en toda la parroquia ya se han comprometido más de 14 millones de euros.
Por otra parte, el Comú de Escaldes-Engordany ya ha obtenido los primeros ingresos por los depósitos contratados con entidades bancarias, “un hecho histórico en el siglo XXI”, como ha apuntado el cónsul menor, Quim Dolsa, que ha añadido que el Comú de Escaldes-Engordany “no solo paga intereses sino también obtiene ingresos financieros”.
Además, otro factor que explica la buena salud económica de la parroquia es que se han dado más altas comerciales que bajas. Así pues, a pesar de haber facturado el 50% del impuesto sobre las actividades económicas se ha ingresado un 55% del total previsto.
En la sesión de hoy también se ha avanzado en el procedimiento administrativo iniciado en enero pasado relativo al plan especial de Can Noguer con la aprobación del edicto que servirá para hacerlo público. Este da conformidad al proyecto de plan especial, recoge someter el expediente a información pública durante 20 días y solicitar los informes del Gobierno sobre el plan especial. Una vez agotada la exposición pública, el consejo de comú estará habilitado para remitir a la CTU el proyecto de plan especial para su verificación y comprobación. Tal como ha destacado la cónsul mayor, Rosa Gili, este plan especial se impulsa porque es de interés general. Además ha recordado que gracias a esto el Comú podrá adquirir dos parcelas de una superficie total de 6.500 m2 gracias a la cesión del 15%.
Otros puntos destacados de la sesión de hoy hacen referencia a la aprobación de un crédito extraordinario de 19.900 euros para la compra de un vehículo que se cederá a la Unión Pro-Turismo de Escaldes-Engordany. Así, el Comú de Escaldes-Engordany muestra la voluntad de contribuir al buen funcionamiento para la organización de eventos culturales y fiestas parroquiales. También se ha aprobado un gasto plurianual de 70.500 euros para la contratación de servicios de Oficina Técnica para la transformación digital de la administración comunal, unos trabajos que se realizarán durante cuatro años.