El Comú de Canillo ha aprobado este mediodía en la sesión de consejo extraordinario un convenio entre la corporación local y ENSISA que incorpora una serie de compromisos en relación al contrato de la concesión de las pistas de Canillo, Soldeu El Tarter que finaliza en el año 2039. Según ha explicado el cónsul mayor de la parroquia, Francesc Camp, este acuerdo "otorga garantía y seguridad jurídica a los accionistas y que la corporación se asegure una continuidad en las inversiones por parte de ENSISA para que éstas reviertan en el tejido turístico y económico de la parroquia".
Así, el convenio establece una serie de pactos de los cuales los primeros cuatro son los más relevantes. El primero resuelve que el Comú acepta y reconoce que a la finalización de la concesión, serán objeto de indemnización a los accionistas, los valores residuales de los bienes adquiridos pendientes de amortizar y los que se adquirirán en un futuro. En la misma línea, el segundo pacto hace referencia a los cinco terrenos propiedad de ENSISA que también se le deberán indemnizar.
Tanto en el primer pacto como en el segundo se destaca que, en primera instancia, sería la nueva adjudicataria de la concesión quien debería hacer frente a estos compromisos. El tercer acuerdo señala que, en el caso de que sea el Comú de Canillo quien deba asumir estas indemnizaciones, lo haría atendiendo a sus posibilidades presupuestarias en un período máximo 20 años desde la finalización de la concesión. El cuarto punto indica que la sociedad ENSISA se compromete a concurrir a un nuevo concurso para la concesión de la estación de Canillo Soldeu El Tarter que pueda licitar el Comú, y en este caso, estas indemnizaciones quedarían pospuestas al final de la nueva concesión.
Camp ha valorado positivamente el acuerdo y ha asegurado que "el convenio permite una reformulación de las amortizaciones y esto permite a los accionistas sentirse más seguros para seguir invirtiendo y que esto nos permita seguir siendo competitivos en el sector de la nieve".
En la sesión de hoy también se ha adjudicado un concurso público nacional para la licitación del ensanche y rectificación de la CS-260 (Ransol) (700.000 euros). En este sentido, el Comú también ha aprobado un convenio con FEDA ECOTERM para incluir dentro del proyecto de ampliación del acceso a Ransol, la colocación de la red de calor en el tramo afectado, aprovechando de este modo las obras para realizar la instalación de las tuberías. Esto supondrá una alternativa energética sostenible para los vecinos de la zona, mientras que se apuesta por incrementar el uso de las energías renovables en la parroquia.
El Comú también ha aprobado la convocatoria de tres concursos públicos nacionales de la Comisión de Obras y Servicios: un concurso nacional para la ejecución del proyecto "Renovación y mejora del pie del Tarter, fase 2" (250.000 euros); un concurso público nacional para la ejecución del proyecto "Renovación y mejora del cementerio de Mereig" (350.000 euros), y un concurso público nacional, para la ejecución del proyecto "Renovación y mejora de la acera situada frente a los edificios Principat Park en Incles" (80.000 euros, de los cuales la mitad será aportada por los propietarios de las viviendas, según el contrato firmado). Ésta es la primera contribución especial realizada en la parroquia desde la administración comunal.