El ciclo cultural Geografías de Ordino llega al ecuador con la cultura pop coreana

17 de mayo de 2022 a las 17:05h

El ciclo cultural Geografías dedicado a Corea llega al ecuador hoy después de que el pasado 10 de mayo comenzaran las conferencias con Josep Manel Brañas para analizar el resurgimiento económico de este país. Hoy es el turno del andorrano Juanjo Padrós, director y de la Federación Andorrana de Taekwondo, miembro ejecutivo de la European Taekwondo Union y director de la revista The Esport.

El andorrano ofrece a las siete de la tarde, en el Auditorio Nacional, la conferencia 'El taekwondo, identidad coreana' para conocer la historia, la esencia y la filosofía de este arte marcial ligado a iniciativas humanitarias, además de su dimensión social y religiosa. 'Hallyu, la ola coreana', a cargo de Uhjeen Lee introducirá al público en el renacimiento de la cultura pop, a través del K-pop, el K-beauty y el K-drama, un estilo propio que se ha impuesto en todo el mundo.

La cita será mañana miércoles 18 de mayo con la doctora de la UB y directora de Comunicación de la Asociación Coreana de Cataluña, Lee. Enrique Garcelán, director de CineAsia, organizadores del Korea Fest Bcn, es otro de los invitados de lujo que participa en el ciclo, el jueves 19 de mayo con la conferencia 'Historia y evolución del cine coreano' con una introducción a la industria cinematográfica y su proyección internacional. La última conferencia correrá a cargo de Glòria Fernández, codirectora de cineAsia, que nos explicará el fenómeno de las series coreanas en 'Poder tou (soft power) y series de televisión, se hará el viernes 20 de mayo, como siempre a las siete de la tarde.

Un taller de elaboración del kimchi, el plato coreano más conocido, incluido en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, cerrará las actividades del ciclo organizado conjuntamente con Andorra Recerca + Innovació, el sábado 21 de mayo a las 11 h en la sala La Buna.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído