El Centro Deportivo de Sant Julià inicia una nueva etapa con un cambio de imagen y de nombre

08 de octubre de 2021 a las 10:43h

LAUesport es el nuevo nombre del Centro Deportivo. Después de su nacimiento en 1988, la instalación quiere alcanzar nuevos retos y es por ello que se ha apostado por un cambio de imagen y marca.

Según ha explicado el cónsul mayor, lo que se quiere conseguir con esta modernización es dar una nueva dinámica al deporte de la parroquia, pero también se aprovechará para potenciar todo el aspecto relacionado con el ámbito inclusivo.

Otro de los elementos significativos es que con este cambio se quiere aumentar la fidelización de los socios, tal y como ha indicado el director de LAUesport, Oscar Balcells.

Optando por la palabra "Lau" se ha querido mantener la raíz de la parroquia y su idiosincrasia. En cuanto al logotipo, se ha aprovechado para modernizar la figura que ya había adaptando la imagen a la actualidad y seguir favoreciendo los sentimientos de pertenencia e identificación. También se han adecuado los colores a esta nueva imagen, que de ahora en adelante serán el 'spring green', un verde vivo que quiere representar símbolos de crecimiento, y el 'mardi gras', un color que potencia el anterior y que aporta sentimientos como la pasión, según ha explicado Balcells.

Con este cambio, se quieren mejorar los servicios para los usuarios adultos, sin dejar de lado los infantiles. De hecho, ya se ha incorporado el pádel y también se ha ampliado la relación horaria, llegando, incluso, a ofrecer servicio los domingos. Si algo representará LAUesport es la ilusión y conseguir retos, según manifiesta el director del centro.

En cuanto al aspecto inclusivo, durante la rueda de prensa se ha anunciado una colaboración con el FC Ranger's, que disfrutará de las instalaciones del centro a un precio reducido y, como contraprestación, potenciarán el mundo del fútbol entre las personas con necesidades especiales, enseñando las técnicas principales y ofreciendo sesiones de monitorización. Esta diferenciación ha sido uno de los puntos clave sobre los que se ha trabajado, ya que a pesar de que hay otras entidades que también potencian la parte inclusiva, la voluntad de LAUesport es hacer este trabajo de forma continuada. A corto plazo, también está previsto firmar convenios de este tipo con Naturland, Go and Padel o Cable Mútua.

Actualmente, LAUesport cuenta con unos 1.000 socios adultos y 500 niños inscritos en los diferentes cursos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído