El Comú de Escaldes-Engordany ha desgranado las principales novedades del Belén viviente de este año. El consejero de Vida cultural, Valentí Closa, ha destacado que una de las novedades es el cambio de ubicación, ya que el Belén se representará dentro de un espacio cerrado como es el edificio del Prat del Roure. De este modo, el público que visite la representación teatral ideada por Esteve Albert en 1955 formará parte, de algún modo, del espectáculo.
El Belén Viviente incluye otras novedades, como la presencia de cuatro músicos que tocarán en directo y serán los encargados de poner banda sonora a un espectáculo que se reforzará con el uso de las nuevas tecnologías. Y es que la voluntad de todo ello pasa por hacer un pequeño homenaje a los belenes del siglo XX y XXI. En este sentido, la directora del Belén viviente, Irina Robles, ha dicho que será un espectáculo “inmersivo y vivencial”.
Así pues, a través de un audiovisual se proyectarán imágenes de antiguas ediciones del Belén viviente. Se trata de fotografías y vídeos custodiados por el Archivo Histórico de Escaldes-Engordany. El responsable del audiovisual, Hèctor Mas, ha destacado que en este trabajo se han utilizado diferentes técnicas para evitar caer en la simple proyección de imágenes de archivo. Además ha indicado que el audiovisual no toma protagonismo en la escena, ya que se utiliza como acompañamiento o bien como introducción.
Sin embargo, la esencia del Belén Viviente de Esteve Albert estará muy presente. Así, la ochentena de actores y actrices, incluidos los integrantes del Esbart Santa Anna, representarán las escenas más importantes y emotivas poniendo en valor los oficios tradicionales del Pirineo. También las imágenes audiovisuales permiten ver desde el inicio la presencia de Esteve Albert. Esto se hace a través de ilustraciones elaboradas especialmente para esta obra. “El reto ha sido la unión de la tradición y la innovación”, ha declarado Hèctor Mas.
El Belén Viviente se podrá ver los días 22 y 23 de diciembre y el aforo máximo de cada pase será de hasta 200 personas.
Las entradas se podrán adquirir en la web del Comú a un precio de 3 euros cada una y también en la Oficina de Turismo y el día del espectáculo en las taquillas del Prat del Roure.