El autobús comunal de la Massana será gratuito muy pronto

28 de julio de 2022 a las 15:36h

A partir del 1 de septiembre, entrará en vigor la gratuidad del autobús comunal. Este servicio será de libre acceso tanto para los residentes como para los turistas. Esta medida, que tiene el doble objetivo de favorecer la movilidad sostenible y de ayudar a la economía familiar, ha sido posible gracias a la renegociación del convenio existente con la concesionaria, como ha explicado la cónsul menor, Eva Sansa.

El Consejo de Común ha dado luz verde a la gratuidad del transporte comunal, aprobando un suplemento de crédito de 6.000 euros, que se financiará a través de Tesorería.

En la misma sesión se ha aprobado la adjudicación de la explotación y gestión de la Deixalleria de les Valls del Nord, mancomunada entre Ordino y la Massana, a la empresa Pirinenca de Serveis. Sansa ha explicado que "el objetivo de la externalización es dar un mejor servicio a los ciudadanos optimizando este equipamiento, ampliando los horarios y con una gestión a cargo de una empresa especializada con residuos". De hecho, aparte de gestionar la Deixalleria, la empresa también realizará actividades formativas y de concienciación medio ambiental, sobre todo sobre reciclaje. La externalización del servicio comportará un ahorro de unos 20.000 euros. Además, también se incluye la posibilidad de que la empresa realice la recogida de trastos en la parroquia, en momentos puntuales, para dar apoyo al equipo de vía pública.

La adjudicación se ha hecho por un importe de 211 mil euros al año, en concreto, 127 mil serán asumidos por la Massana y los 84 mil restantes por Ordino.

A partir del 1 de agosto se hará una gestión compartida de transición entre los trabajadores comunales y los de la empresa. Al cabo de un par de meses, ya se traspasará la totalidad de la gestión a Pirinenca de Serveis.

Por otro lado, el Consejo de Común ha aprobado la adjudicación parcial de las obras de adecuación del Parque de Santa Caterina, un espacio que se quiere destinar íntegramente a los jóvenes. Durante esta primera etapa, además del derribo y movimiento de tierras e instalaciones eléctricas, ya se construirá una zona de skate park, muy demandada por los jóvenes, y un campo de fútbol. Las obras empezarán en septiembre y se prevé que estén terminadas hacia noviembre. De cara a 2022 se completará esta fase con una pista de baloncesto y se llevará a cabo la segunda fase, con nuevos equipamientos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído