El Andorra Business Market reúne a más de un centenar de participantes entre empresarios, inversores y emprendedores

18 de junio de 2021 a las 12:35h

La primera edición del Andorra Business Market se está celebrando este viernes en Andorra la Vella y con una participación que ha superado todas las previsiones. Más de 130 personas, entre empresarios, inversores y emprendedores están celebrando varias reuniones, en un acto organizado por Andorra Business.

La inauguración ha corrido a cargo del ministro de Presidencia, Economía y Empresa, y presidente de Andorra Business, Jordi Gallardo, que ha hecho una presentación de las oportunidades de negocio en Andorra. Gallardo ha destacado que "el objetivo del evento era conectar el ecosistema empresarial de Andorra con la red de inversores, Business Angels, y Venture capital de ámbito nacional e internacional, y creemos que se han alcanzado todas las expectativas".

El programa cuenta con mesas redondas, conferencias, rondas de inversión y espacios de networking. Todo ello, abierto a modelos de inversión en fase embrionaria, de desarrollo y consolidación, así como de adquisición de activos e inversión empresarial.

Por su parte la directora de Andorra Business, Judit Hidalgo, ha explicado que "hemos conseguido agrupar inversores del país en un foro con contactos internacionales y hemos acercado Andorra a grupos inversores internacionales para impulsar el ecosistema emprendedor, de startups y empresarial, y la atracción de talento e iniciativas. En definitiva, ha sido una apuesta por el emprendimiento y el desarrollo empresarial con un formato que potenciaba la conexión entre inversores y emprendedores".

Los participantes del Andorra Business Market

Entre los ponentes, ha destacado la presencia del británico Tom Horsey, considerado uno de los Business Angels más activos de Europa y CEO de StartupLabs o Paloma Cabello, inversora y asesora para empresas tecnológicas con una amplia experiencia en el ecosistema empresarial, emprendedor y startup, presidenta actual de HG Beyond, y ha sido la primera persona europea en estar en el Consejo Global de Inversión del MIT.

El evento también ha contado con la participación de Francisco de la Peña, Impulsor del Fondo de Inversión en serie B Invertis con alto impacto en Europa y Latinoamérica; Fernando Rodríguez Alemany, CEO de 15K Angels, fondo de inversión especializado en impulsar iniciativas emprendedoras en fase embrionaria; Fernando Rodríguez Alemany, de la red internacional de Business Angels Keiretsu Forum, una de las mayores redes de inversores con sede en Estados Unidos y Europa.

Todos ellos han participado en la mesa redonda "Claves para conseguir la inversión en Venture Capital: retos, desafíos y oportunidades". También destaca la presencia de firmas como Cupido Capital con la participación de Nicolás Camp y Jorge Fields, o el que fue responsable del fondo Américo Venture, Valentín García, entre otros.

La inversión en empresas familiares así como el aspecto de financiación estratégica para el desarrollo empresarial o el impulso a la innovación también se ha tratado en este evento con las firmas Área Financiera, Della Capital y Puente Relevo.

En el ámbito internacional ha destacado la presencia de la plataforma francesa de inversión Multipliers, la británica Capital Partners, la Fundación Europea Finnova con sede en Bruselas e impulsora de los Startups Europe Awards o la Comunidad Europea de Inversores StartupXplore entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído