El primer mes de uso del nuevo abono mensual a 30 euros para realizar viajes ilimitados por todo el país con las líneas de transporte regular ha consolidado a los usuarios y ha impulsado un incremento de la utilización del autobús.
Así lo marcan los datos recogidos por el Ministerio de Presidencia, Economía y Empresa y entre el 1 y el 30 de septiembre de este año, primer plazo cumplido que permite comparar los datos registrados respecto a años anteriores.
Así, y entrando en detalle, durante todo el mes de septiembre se han vendido un total de 2.080 abonos mensuales de 30 euros. Esta cifra representa un incremento exponencial, casi diez veces más, respecto al número de abonos mensuales vendidos en 2019 (264) y en 2020 (201). Por lo tanto, la entrada en vigor del nuevo abono ha representado un 688% más de adquisición de este tipo de billetes respecto a septiembre de 2019, año comparable ya que no había restricciones asociadas a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
De forma paralela al incremento de los abonos mensuales vendidos, también se ha registrado un aumento de la utilización del transporte público con un 8,7% más de los viajes registrados en septiembre de 2021 respecto al mismo mes de 2019. Así, durante el mes de septiembre de este año se han registrado un total de 236.946 viajes de las líneas del servicio de transporte público, mientras que la cifra en septiembre de 2019 fue de 217.982. El porcentaje aún es mayor si se compara con los viajes registrados en septiembre de 2020 (201.806), con afectación por la crisis sanitaria.
Los datos registrados durante el primer mes de funcionamiento del abono, impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, evidencian la fidelización de los usuarios del transporte público, ya que muchos de los usuarios han optado por cambiar su billete habitual para adquirir el nuevo abono mensual así como también un incremento de la utilización del servicio.