Después de la pausa por la Covid-19, el Comú de Escaldes-Engordany vuelve a organizar el Salón de la gente mayor. La 12ª edición de este encuentro dirigido a los séniors, pero también a las familias, cuidadores y profesionales que trabajan con personas mayores tendrá lugar el 4 y 5 de octubre, en la sala Prat del Roure. Una de las novedades de este año es el formato, adaptado a las necesidades de los usuarios, y el eje vertebrador, que estará dedicado a la intergeneracionalidad.
Así pues, si en las anteriores ediciones el salón se celebraba durante una jornada completa ahora se harán dos medios días. El 4 de octubre abrirá puertas de las 16 horas a las 19 horas y el 5 de octubre de las 9.30 horas a las 12 horas. Se ha optado por este cambio, ya que en las anteriores ediciones la afluencia caía de forma importante al mediodía.
En cuanto a la intergeneracionalidad como eje vertebrador, se han organizado diferentes actividades a su alrededor como un taller de viñetas, una flashmob, o la colaboración del Espai Jovent con la zona gastronómica del salón. Además, la ganadora del Andorra Sound ofrecerá una actuación con la directora de la Coral de Escaldes-Engordany. Se ha optado por la intergeneracionalidad porque fomenta el respeto mutuo y ayuda a tomar conciencia del paso del tiempo. Conocer las diferentes realidades y etapas de la vida es importante y el objetivo es compartir, romper estereotipos y encontrar afinidades.
Otras novedades se encontrarán en la actualización de los servicios ofrecidos por los expositores y la introducción del espacio de charlas, un espacio de intercambio informativo e interactivo.
La cónsul mayor, Rosa Gili, ha recordado el reto que existe a nivel nacional de hacer posible que las personas mayores, que cada vez son más, envejezcan de la mejor forma. Es en este marco que desde el Comú de Escaldes-Engordany se organizan actividades para combatir el aislamiento para favorecer que esta sea una etapa de la vida agradable.
El salón es una iniciativa de Escaldes-Engordany y se celebra cada dos años. En 2019 se realizó la última edición antes de la pandemia de Covid-19. Tiene como objetivo dar a conocer los servicios que las personas mayores tienen a su alcance y compartir conocimientos y ratos de ocio. La entrada es gratuita.