El número global de demandantes en el Servicio de Empleo de Andorra (SOA) en búsqueda de empleo a final del mes de mayo de 2021 es de 1.080 personas, lo que representa un descenso del 16,1% respecto al mes anterior (1.288 personas).
El ministro de Finanzas y Portavoz, Eric Jover, ha apuntado que el objetivo del Gobierno es seguir trabajando para estabilizar esta cifra, que alcanzó el pico más alto a mediados de junio del año pasado con 1.873 demandantes a través de diferentes políticas de fomento de la empleabilidad. En todo caso, Jover ha apuntado que los datos "avanzan en la buena dirección".
Paralelamente, según los últimos datos del SOA, se constata que el número total de puestos de trabajo ofrecidos a final de mayo es de 809. Una cifra representa un aumento respecto al mes anterior del 36%, cuando se ofrecían 595 puestos de trabajo.
En cuanto a la ayuda por desempleo, 361 personas percibían en mayo la prestación (237 la prestación económica por desempleo involuntario y 124 la prestación económica ocasional de actividades relacionadas con la temporada de nieve), lo cual representa un ligero aumento respecto a abril (344: 209 recibieron la prestación económica por desempleo involuntario y 135 la prestación económica ocasional de actividades relacionadas con la temporada de nieve).
Jover también ha avanzado que en abril de 2021 había unos 37.256 asalariados, una cifra que supone un incremento de 1.503 personas en comparación con el mismo mes del año 2020 (35.753 asalariados). Además, el ministro de Finanzas y Portavoz, ha puesto de relieve que actualmente hay 2.201 personas en Suspensión temporal del contrato (STCT) o de Reducción de la jornada laboral (RJL): 1.358 en RJL y 843 en STCT.