Demócratas gobernará en 4 comunes y sumará desde la oposición en E-E y Andorra la Vella

18 de diciembre de 2023 a las 10:09h

Las Elecciones Comunales de este 17 de diciembre confirman que Demócratas sigue siendo la formación mayoritaria en el país, también en las corporaciones. De las siete parroquias, Demócratas gobernará en cuatro: Canillo, Encamp, Ordino y la Massana, en este último caso con consejeros acompañando a Ciudadanos Comprometidos. El resultado global, por lo tanto, es satisfactorio, ya que mantiene los comunes que gobierna desde 2015. Pierde uno de los que gobernaba en 2019, Andorra la Vella, y no ha podido recuperar Escaldes Engordany, a pesar de hacer un resultado honorable teniendo en cuenta que competía contra una cónsul saliente.

Desde la mayoría, también desde la minoría, lo que es seguro es que Demócratas se compromete a seguir trabajando por el bien de los ciudadanos, las parroquias y todo el país, tal como ha hecho desde 2011 en cada una de las administraciones públicas que ha liderado.

La formación política también felicita a las candidaturas vencedoras, Enclar en Andorra la Vella, Consenso en Escaldes-Engordany y Despierta Laurèdia en Sant Julià de Lòria, a quien tiende la mano para definir un trabajo conjunto y constructivo a lo largo de todo el mandato en los respectivos comunes.

El presidente de Demócratas, Xavier Espot, se ha reunido con todos los candidatos y militantes del partido una vez escrutado el 100% y después de proclamarse los resultados. En su parlamento de balance, ha definido el resultado como "agridulce". Por un lado, "si alguien ha ganado las elecciones es DA y sus aliados", porque "lo hemos hecho en la mayoría de las parroquias", así como "también en términos numéricos", ya que la suma de los votos totales da 900 más a Demócratas que los de la unión del resto de formaciones.

En cuanto a las parroquias donde no se ha obtenido la victoria, en el caso de Andorra la Vella, Espot ha manifestado que la candidatura encabezada por David Astrié "merecía ganar", porque ha hecho una "gestión impecable en los últimos ocho años". También ha tenido unas palabras para la candidatura escaldenca, que encabeza Anna Garcia. "Con otra candidata al frente no habríamos hecho el resultado que hemos hecho en Escaldes Engordany". Por eso, "no tengo ninguna duda de que ella será la cónsul de Escaldes-Engordany dentro de cuatro años".

En términos globales y en cuanto al despliegue de la jornada electoral, se ha desarrollado sin incidencias, con la participación de 16.644 electores, lo que representa el 54,75% del censo electoral. En comparativa con los comicios comunales de 2019, ha bajado un 1,79%.

Canillo: "Ahora toca escuchar a la gente y dar respuesta a sus inquietudes"

En Canillo, donde Demócratas + Independientes era la única formación que se presentaba a la contienda electoral, la participación ha sido del 56,06%. Los naranjas han obtenido 432 votos, de los 684 votos emitidos. El futuro cónsul, Jordi Alcobé, ha reconocido que el reto durante la campaña era luchar contra la abstención, por eso han hecho un "puerta a puerta muy intenso", especialmente para explicar el proyecto a los "300 votantes nuevos que no

conocíamos". Ahora se le dará continuidad a este trabajo, desde el Comú. "Toca escuchar a la gente, poner en práctica todo lo que hemos hecho durante la campaña y dar respuesta a sus inquietudes", ha manifestado Alcobé. El cónsul ha garantizado que gobernarán de manera cercana, "estando cerca del ciudadano", de manera presencial pero también haciendo uso de los canales virtuales.

Encamp: "Ha quedado demostrado que tenemos un proyecto para Encamp y el Pas"

En Encamp, Unidos por el Progreso + Demócratas + Independientes han ganado de manera aplastante, con el 68,21% de los votos. "Atribuyo esta victoria a la buena feina hecha en los últimos cuatro años, ha quedado demostrado que tenemos un proyecto para Encamp y el Pas de la Casa", ha manifestado la actual y también futura cónsul para los cuatro años venideros, Laura Mas. "Hemos invertido mucho dinero por el bienestar de los ciudadanos, para consolidar una parroquia residencial de calidad, como destino turístico, deportivo y familiar". Para los próximos cuatro años, ha añadido, "no nos queremos olvidar de ningún ciudadano y de ninguna situación", y desde mañana mismo "empezaremos a desplegar todos los proyectos que llevamos en el programa electoral".

Ordino: "Llevábamos un proyecto para la parroquia, y eso es lo que ha hecho la diferencia"

La candidatura de Acción Comunal de Ordino + Demócratas + Independientes + SDP se ha llevado la victoria este domingo con el 55,6% de los votos. Uno de los motivos, a juicio de la futura cónsul, Maria del Mar Coma, es porque "nosotros hemos llevado un proyecto, una propuesta para la parroquia, y eso es lo que ha hecho la diferencia". Coma se ha comprometido a trabajar, desde el primer día, "para todos los ciudadanos". En cuanto a las prioridades a partir de ahora, se ha referido a las modificaciones al Plan de Urbanismo de la parroquia, el futuro centro sociosanitario y, por encima de todo, "poner a las personas en el centro de nuestras políticas", a través de un Comú "abierto, donde todo el mundo nos pueda expresar sus preocupaciones".

Andorra la Vella: "Conocemos el Comú, trabajaremos de manera constructiva" En Andorra la Vella, la unión de todas las fuerzas contra DA ha ido en contra de la lista encabezada por David Astrié, que ha obtenido el 47,48% de los votos. Después de felicitar a los vencedores, Enclar, Astrié ha expuesto que, a partir de ahora, "nos tocará trabajar duro, desde la oposición, de manera constructiva", porque "conocemos el Comú y la parroquia, y tenemos ocho años vividos". Astrié ha garantizado que estas dos semanas "nos hemos esforzado por explicar nuestro programa, pero ahora toca reposar la cabeza y hacer valoraciones en frío".

Escaldes-Engordany: "Haremos una oposición constructiva y por todos los ciudadanos de E-E"

La candidatura de Demócratas + Acción + SDP + Independientes era quien tenía la papeleta más difícil, ya que se disputaba el Comú con una cónsul saliente. Pero el resultado ha sido igualado y, incluso en algún momento de la noche, han ido por delante en el recuento de votos. Al final, han obtenido la confianza del 48,51% de los electores. "Ha sido una noche intensa, felicitamos a Consens por sus resultados", ha valorado la candidata Anna Garcia. A partir de aquí, los próximos años "trabajaremos por el beneficio de todos los ciudadanos de Escaldes-Engordany, los que nos han votado y los que no, desde la oposición y de manera constructiva, como hemos hecho durante la campaña".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído