Demócratas de E-E vota a favor del acuerdo con el Gobierno para fomentar la entrada del Madriu

28 de septiembre de 2023 a las 20:52h

Los consejeros Demócratas de Escaldes-Engordany han votado favorablemente, este jueves en sesión de Consejo de Comú, al crédito extraordinario de 412.500 euros para la compra de una parcela de 8.700 m2 en la entrada del Madriu, junto a la carretera de la Plana. Esta adquisición se hace a través de un acuerdo con el Gobierno, quien aportará la misma cuantía para asumir el coste total de la parcela. El consejero Demócrata Miquel Aleix ha celebrado esta colaboración pública en una zona "estratégica" para potenciar el Valle del Madriu-Perafita-Claror, ya que es la puerta de entrada desde Escaldes y permitirá darle valor y visibilidad.

Además, la compra también incluye la borda del Sabater, dentro del terreno, la cual se podrá rehabilitar y convertirse, tal como llevaba Demócratas al programa electoral de las elecciones del pasado 2 de abril, en un centro de interpretación y de información sobre el Valle. Por todo, "nos felicitamos por la colaboración entre el Gobierno y el Comú", ha recalcado Aleix, una fórmula que "permite adquirir patrimonio de manera menos costosa" y en beneficio de la población de Escaldes-Engordany. El consejero naranja ha puesto también el ejemplo de colaboración entre las mismas partes con respecto al proyecto de los pisos sociales de la avenida del Pessebre.

 

En otro orden de cosas, y ya en la rueda de prensa posterior al Consejo de Comú, los consejeros de DA han mostrado su "sorpresa" por la contratación de una persona de relación especial a solo tres meses de las elecciones, y para hacer tareas de comunicación. "No lo encontramos ni muy lógico ni muy ético", ha lamentado Aleix. "Defendemos que los partidos que se quieren presentar a las elecciones del 17 de diciembre y quieren hacer campaña electoral, sean lo más transparentes posible y lo hagan con medios propios", ha añadido. Tanto Aleix como Núria Barquín y Jordi Vilanova han defendido que se hubiera podido esperar al 1 de enero para hacer la contratación y han garantizado que serán "vigilantes porque son dinero público de todos los ciudadanos".