Demócratas de E-E exige a la mayoría prudencia con las fianzas en este final de mandato

08 de junio de 2023 a las 20:58h

Los consejeros Demócratas en el Comú de Escaldes-Engordany han pedido "sensatez y prudencia" a la mayoría, en cuanto a la gestión presupuestaria en este final de mandato. Los naranjas han rechazado el mensaje triunfalista que quiere lanzar la corporación de Rosa Gili, defendiendo un superávit de 1,8 millones al cierre del primer trimestre de 2023 y una inversión que ya se ha ejecutado en un 75% del presupuestado. Esta prudencia, ha justificado el consejero Demócrata Jordi Vilanova, debe ser una prioridad teniendo en cuenta el contexto incierto de los mercados internacionales, la situación de los tipos de interés al alza, pero también el aumento del gasto, la reducción de los ingresos y los 14 millones comprometidos en inversiones.

Vilanova ha hecho un ejercicio comparativo entre el primer trimestre de 2022 y el de este año: el Comú ha ingresado 2 millones menos y ha gastado 1,6 millones más. Si la tendencia es lineal, ha alertado Vilanova, se acabará el año con 6,4 millones más de gasto y 10 millones menos de ingresos. También el superávit ha caído en 3,7 millones respecto al año anterior. Es decir, "el margen de maniobra se relaja" ha expuesto, lo que sumado a los 14 millones comprometidos que posiblemente se acaben pagando en gran parte los años venideros, "nos hace apelar a esta prudencia a la hora de tomar decisiones". Por todo ello, los consejeros naranjas se han abstenido en la votación de la liquidación del primer trimestre, presentada este jueves por la tarde en sesión de Consejo de Comú.

 

Otro punto del orden del día de esta sesión ha sido la propuesta de publicación del Plan especial en la zona de las Molleres. Los Demócratas han votado a favor, porque mejorará el acceso de los vecinos (también los de Can Noguer) y permitirá renovar las instalaciones y el alumbrado. En cualquier caso, la consejera Núria Barquín ha lamentado que la cónsul Rosa Gili apele al "interés general" para llevar a cabo este Plan especial, cuando solo "afecta a un pequeño sector de la parroquia". A la vez, puede sentar "un precedente" para otras zonas, y que el Comú tenga que avanzar más cuantías económicas para hacer todas las obras de urbanización.

Finalmente, y en cuanto al punto sobre la aprobación de las actas de la Comisión de Gestión del Plan de Gestión del Valle del Madriu-Perafita-Claror, el consejero Demócrata Miquel Aleix ha pedido a la mayoría que aproveche la presidencia, este 2023, del Comú de Escaldes-Engordany en la Comisión para generar más actividad y dinamismo en la parte baja del valle en territorio escaldense.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído