La lucha en las listas territoriales se preveía abierta. De hecho, más allá de Canillo y la Massana, el resultado en el resto de parroquias era incierto y estaba llamado a ser el trampolín de Espot a la absoluta o ser su tumba política. Al final, el escrutinio se decantó por la primera. Con la victoria en seis de las siete parroquias, Demócratas da por buenos los pactos preelectorales y muestra su fuerza a las puertas de las elecciones comunales.
Los triunfos más dulces son los de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany. Ambas parroquias cayeron en manos de Acuerdo en 2019 y, para esta ocasión, los naranjas incorporaban nuevos aliados a la ecuación para que no se les volviera a escapar. En la capital, Liberales se sumaba al empuje de Conxita Marsol para hacer frente a la alianza socialdemócrata. No era nada fácil, dado que la suma de Acuerdo y SDP en 2019 se elevaba por encima del 50%. La candidatura de Marsol retrocedió en porcentaje de voto (32,77%), pero los progresistas se hundieron (29,56%) por culpa de la irrupción de Concordia, que alcanzó el 23,3%. El resultado de Demócratas, muy inferior al de las comunales de hace cuatro años, fue suficiente gracias al mal papel de PS SDP+, a quien superó en 163 votos.
En Escaldes-Engordany las cosas fueron diferente, ya que la alternativa la pasó a liderar Concordia. Hubo un momento de la noche en que parecía que el apoyo de Rosa Gili catapultaría Concordia hasta la victoria parroquial, pero la cosa se quedó en un espejismo. Al final de la noche, Demócratas y Acció alcanzaron el 40% de los sufragios y 242 votos más que ellos. Unas cifras impresionantes si se tienen en cuenta los ajustados comicios de 2019. La suma de Acció no aportó una gran masa de votantes y sirvió para que DA mantuviera el número de votos alcanzados en la nacional.
En Ordino la coalición de PS y Per Ordino planteaba todo un reto para Demócratas, que se unían a Liberales. La oposición quiso polarizar la votación con la cuestión de Grifols y, en cierta manera, los condenó. Los partidos antiGrifols llegaron al 58%, pero su dispersión en dos listas electorales permitió que DA se hiciera con los dos consejeros generales. Un 43,4% de los sufragios y 57 votos más, una distancia mínima.
Donde el PS ya no tenía ningún tipo de excusa era en Encamp. Allí no valía señalar terceras y cuartas listas que te restaban votos. Además, se aliaba con Agrupament Encampadà, una unión que en las comunales de 2019 hubiera sacado más del 50%. En esta parroquia es donde se observó de forma clara el poco desgaste que había sufrido DA hacia el PS y la incapacidad de los socialdemócratas de articular una alternativa a los de Espot.
En la Massana, la alianza con Ciutadans Compromesos fue imparable ante una oposición que iba partida en dos listas en igualdad de fuerzas. Por lo que respecta a Canillo, los votos de su lista se impusieron con solvencia a los votos en blanco y nulos.
Finalmente, la única parroquia que no pudieron conseguir fue Sant Julià de Lòria. Se tendrá que ver en un análisis postelectoral hacia dónde han ido concretamente los anteriores votos de Unió Laurediana. DA y Liberales se quedaron en un porcentaje similar al de los naranjas en 2019 y Concordia hizo valer su implementación territorial con la suma de Desperta Laurèdia y arrasaron. Sin embargo, los resultados son en clave estrictamente parroquial, ya que en los votos lauredianos a la lista nacional DA se impuso por la mínima a Concordia. Ganando así en todos los territorios en la lista nacional.
En el horizonte, están las elecciones comunales. En aquellos comicios se tendrá que ver cómo afecta la entrada de Concordia al tablero político y si los naranjas son capaces de volver a ganar Escaldes-Engordany, ahora en manos de una aliada de Cerni Escalé. DA ha arrasado ante un PS debilitado y hundido, pero una Concordia articulada podría evitar que las comunales fueran un paseo para los demócratas.
Diferencias entre el primer partido y el segundo en las listas territoriales
Encamp: UP + DA + Independientes (53,07%) gana a PS + Agrupament Encampadà (46,93%) por 151 votos.
Ordino: ACO + DA + L'A (43,4%) gana a PS + X Ordino (39,17%) por 57 votos.
La Massana: CC + DA (47,73%) gana a PS SDP + (27,55%) por 429 votos.
Andorra la Vella: DA + L'A (32,77%) gana a PS SDP+ (29,56%) por 163 votos.
Sant Julià de Lòria: Concordia + Desperta Laurèdia (40,06%) gana a DA + L'A + Independientes (26,83%) por 373 votos.
Escaldes-Engordany: DA +Acció + Independientes (40,42%) gana a Concordia (33,69%) por 242 votos.