Demòcrates + Progressistes SDP + Independents de Andorra la Vella han presentado este miércoles al mediodía los ejes en torno a los cuales girará el programa electoral de las Elecciones Comunales del 17 de diciembre. Todos ellos se engloban bajo el eslogan ‘Fem parròquia’ que, tal y como ha expuesto el número 1 de la lista David Astrié, “da continuidad al proyecto de ocho años liderando el Comú, en el que siempre hemos puesto a las personas en el centro”.
A partir de aquí, los seis ejes que se declinan de este concepto son: ciudad verde e inteligente; regeneración urbana; actividades turísticas y económicas; servicios a las personas y cohesión social; tradiciones, cultura e identidad; y vivienda.
En cuanto al eje ciudad verde, una de las prioridades es “la vegetalización de la parroquia”, tal y como ha definido Astrié. Es decir, teniendo en cuenta todas las reformas de mejora que se han hecho en las zonas urbanas en los últimos años, “ahora se trata de poner verde, plantas, flora y plantar más árboles”, siempre priorizando aquellas especies menos demandantes de agua para racionalizar el recurso hídrico. En cuanto al segundo eje, la regeneración urbana,
contempla la recuperación de “la esencia de la plaza del Pueblo”, a través de un proyecto de renovación “que cuente con las aportaciones de la gente mayor y de la gente joven”.
Miquel Canturri, número 2 de la lista, ha hablado del eje vinculado a las actividades turísticas y económicas. En este sentido, ha reafirmado “el acompañamiento al tejido empresarial y asociativo” de la parroquia y la voluntad de seguir apostando por eventos como el Poblet de Nadal -que se quiere potenciar y ampliar para que llegue a más barrios-, o las fuentes de luces y de colores.
Canturri también se ha referido al eje sobre los servicios a las personas y la cohesión social. Aquí, el nuevo Centro de Atención Primaria en Ciutat de Valls, que estará operativo la próxima primavera, tiene un papel muy destacado.
Finalmente, el sexto eje se centra en la vivienda, “una prioridad” en todo el país. En este punto, Astrié ha anunciado la creación de un “parque de vivienda comunal”, para ir “más allá de la colaboración con el Gobierno con la cesión de terrenos”, como es el caso de la Borda Nova, cedido por el actual Comú. Así, se quiere sacar adelante este mandato el proyecto pisos de alquiler asequible en el edificio el Cedre.