El Gobierno, a través del Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias, ha firmado un convenio de colaboración con la Unión Hotelera de Andorra (UHA) y la Asociación Auténticos Hoteles de Andorra (AHA) con el objetivo de establecer un protocolo para facilitar el alojamiento a las personas que estén en situación de vulnerabilidad a causa de terremotos, inundaciones, crecidas o lluvias torrenciales, deslizamientos, aludes, incendios urbanos o forestales, accidentes de gran magnitud, epidemias, pandemias o crisis sanitarias, o por cualquier otra catástrofe natural, emergencia o situación excepcional.
La firma del acuerdo se ha celebrado este miércoles en las dependencias del Ministerio de Justicia e Interior y ha contado con la participación del secretario de Estado, Joan León, el presidente de la UHA, Jordi París, y la presidenta de la AHA, Esther Santuré.
Así, tal y como se desprende del convenio firmado entre las tres partes, se han adherido de manera voluntaria al proyecto un total de 36 hoteles que pondrán a disposición sus establecimientos (más de 8.000 camas a disposición), sus instalaciones y su personal en las situaciones de emergencia que sean requeridos, según las necesidades de cada situación. A destacar que se han adherido a la iniciativa establecimientos de todas las parroquias y en el Pas de la Casa.
Según se detalla también en el convenio, en una situación que requiera activar este servicio, será el Departamento de Protección Civil el encargado de ponerse en contacto con los responsables de la UHA y de la AHA, para dimensionar conjuntamente la respuesta según el volumen de personas en situación de vulnerabilidad que sea necesario reubicar y sus necesidades. La UHA y la AHA, una vez informadas, y según la disponibilidad de sus entidades colaboradoras, planificarán y coordinarán conjuntamente con los servicios operativos del Departamento de Protección Civil, el realojamiento de las personas afectadas por la situación de emergencia.
Esta colaboración se enmarca dentro de las acciones de prevención y de preparación de la respuesta frente a situaciones de emergencia que realiza el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias y se añade al despliegue estratégico de albergues provisionales que se está llevando a cabo actualmente.
Mencionar que se entregará un adhesivo a todas las entidades colaboradoras para identificar el establecimiento y reconocer su compromiso y solidaridad en estas situaciones de emergencia.