Continúan las intervenciones para la rehabilitación del palomar de Cotxa

17 de abril de 2023 a las 17:13h

El Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, junto con el municipio de Encamp, han visitado este lunes el estado de las obras de rehabilitación del palomar de Cotxa, ubicado en el conjunto histórico de Les Bons, Encamp. El bien inmueble forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural y también del catálogo municipal del municipio de Encamp porque es uno de los ejemplares destacados de la arquitectura vernácula del país, tanto por su antigüedad como por la singularidad del edificio, así como por la tipología a la que pertenece, la de palomar de torre.

Después de unos primeros trabajos preliminares de desbroce y desescombro que se hicieron el mes de junio pasado, durante estos últimos meses se ha finalizado la definición del proyecto de recuperación del palomar. El proyecto encargado por la propiedad ha sido realizado por Antoni Molné, arquitecto con experiencia en la rehabilitación de edificios patrimoniales y conocedor del propio bien. La redacción del proyecto ha sido muy cuidadosa para garantizar la preservación de los valores patrimoniales del palomar. Se prevé recuperar la estructura del palomar utilizando las técnicas y los materiales tradicionales que le son propios.

La restauración del palomar se prevé que tenga una duración de quince meses, el objetivo es el de recuperar la estabilidad estructural del bien patrimonial, recuperando la estructura de madera de la cubierta y las losas de pizarra, rehaciendo los solares también de estructura de madera y rehaciendo los cerramientos, garantizando así las condiciones de seguridad y acceso del palomar y que al finalizar los trabajos se incluya el bien patrimonial dentro del itinerario cultural guiado del conjunto monumental de Les Bons.

El convenio de colaboración firmado entre la propiedad, el municipio de Encamp y el Ministerio de Cultura y Deportes, a finales de diciembre, prevé la realización de los trabajos de consolidación estructural y la cesión del inmueble durante diez años al municipio y al Ministerio para destinarlo a usos culturales públicos, hecho que aportará valor y contenido patrimonial al entorno del pueblo de Les Bons. Asimismo, el convenio también estipula que el Gobierno y el municipio aportan una misma cantidad de 68.000 euros, cada uno, y la propiedad aportará la cantidad restante hasta llegar al máximo presupuestado para la actuación de cerca de 280.000 euros. Las aportaciones serán destinadas a la ejecución del proyecto, y a la realización y la dirección de obra.

La ministra en funciones ha destacado que la actuación “se enmarca en la política de recuperación patrimonial de elementos destacados e incluidos en los inventarios”. En esta misma línea, y una vez finalizada la intervención Riva ha explicado que se creará una comisión que integrará todas las partes para definir de forma conjunta el uso del inmueble.

La cónsul mayor del municipio de Encamp, Laura Mas, ha indicado que “queremos rehabilitar este espacio para que toda la ciudadanía pueda disfrutar del valioso patrimonio arquitectónico que tenemos”. La cónsul también ha explicado que la idea es “poder incluir este espacio en las visitas guiadas que se hacen actualmente al conjunto patrimonial de Les Bons” y ganar un espacio para actos culturales como conciertos de pequeño formato o exposiciones.

Ambas corporaciones han valorado que este tipo de acuerdo público-privado favorece la recuperación, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio cultural inmueble del país. En el caso del palomar de Cotxa, la intervención se enmarca en la línea de acción del Departamento de Patrimonio Cultural de recuperar este tipo de elementos constructivos que se inició con el proyecto de recuperación del palomar de Rocafort en Sant Julià de Lòria. En el caso del municipio de Encamp, el proyecto se enmarca en el Plan de Embellecimiento de los núcleos tradicionales, en este caso el de Les Bons.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído