El candidato número 2 de CONSENS por Escaldes-Engordany y actual cónsul menor, Quim Dolsa, se ha referido a la importancia de mantener los espacios de cesión de suelo obligatorio del 15%. En este sentido, Dolsa ha puntualizado que “nunca se debe renunciar a estos espacios” haciendo referencia a la cesión de terreno del futuro aparcamiento del Falgueró, lugar donde se construirá la quinta torre aprobada por el anterior equipo comunal durante la modificación del POUP de 2018.
Asimismo, Dolsa ha explicado que en el espacio de cesión se construirá un nuevo aparcamiento que sustituirá las 150 plazas de aparcamiento actuales por 300 plazas “en una primera fase”. Dolsa entiende esta acción, que entrará en funcionamiento a finales de 2024, “como una inversión para la parroquia, pero también para el país porque no podemos dejar el hospital sin aparcamiento”.
Quim Dolsa también se ha referido a la zona del Clot d’Emprivat. En esta línea, el candidato de CONSENS ha señalado que, aunque todavía no hay ningún proyecto cerrado en la zona, se está negociando con los propietarios de las futuras torres para “intercambiar una parte del impuesto de construcción por una planta de aparcamiento”. Con todo, Dolsa ha asegurado que “algunos propietarios ven bien” la propuesta que permitiría que el Comú no tuviera que pagar alquiler, ya que pasaría a ser propietario de la planta de aparcamiento.
En referencia también a los aparcamientos de la parroquia, el candidato número 5 y actual consejero comunal, Valentí Closa, ha señalado que durante los cuatro años de mandato se han incrementado las plazas de aparcamiento en Escaldes-Engordany y se ha hecho una inversión óptima para modernizar el soporte técnico que “estaba anclado en 2016”. Un hecho que producía “disfunciones generando colas en la entrada de los aparcamientos”.
Además, Closa ha añadido que “ni hemos subido tarifas y mantenemos la media hora gratuita” y ha recalcado que si la suya es la candidatura ganadora “lo mantendremos de la misma manera durante los próximos cuatro años”. Asimismo, Closa ha manifestado que esto solo es posible teniendo una gestión cuidadosa de las finanzas comunales y la voluntad es seguir en esta línea y más teniendo en cuenta el contexto inflacionista de hoy en día.