CONSENS apuesta por una línea de bus interparroquial

09 de diciembre de 2023 a las 19:58h

El número dos de la candidatura de CONSENS per Escaldes-Engordany, Quim Dolsa, se ha referido a la candidatura contraria afirmando que “no hace falta hablar mucho” de movilidad sostenible y bus comunal cuando “hace dos años que ya funciona”. Así, Dolsa ha añadido que el bus comunal “lo pusimos en funcionamiento nosotros porque creemos mucho en la sostenibilidad colectiva”.

Una fórmula, según Dolsa, que ha permitido reducir los desplazamientos en coche y ha ayudado a las personas con dificultades para poder moverse por el interior de la parroquia. Con todo, Dolsa ha recordado que las conversaciones para poner en marcha un bus interparroquial con Andorra la Vella están muy avanzadas y que “sería bueno que los dos comunes lo sacaran adelante”.

Dolsa también se ha referido a las medidas de ahorro energético. En este sentido, Dolsa ha señalado que “estamos sustituyendo las energías fósiles allí donde podemos”. A su vez, Dolsa ha recordado que “trabajamos con FEDA para conectar los edificios comunales a la red de calor y seguiremos en esta línea”. Y es que la voluntad final es, según Dolsa, “dejar a las generaciones futuras el mejor mundo posible”.

La candidata número once, Carolina Llorens, también se ha referido a las medidas de ahorro energético añadiendo que “las que se llevarán a cabo servirán para contribuir a contrarrestar los efectos del cambio climático” y, a su vez, ha recordado que estas “han permitido un gran ahorro en las finanzas públicas”.

Llorens ha explicado que la intención de CONSENS per Escaldes-Engordany es “finalizar todo el proceso de cambiar las farolas a LED”. Así, según Llorens, se acabará el proceso ya iniciado en la avenida Fiter i Rossell, avenida del Pessebre, Copríncep de Gaulle y Étang Salé con los caminos de Valira, Salita y Sant Jaume.

Por otro lado, la candidata ha explicado que desde CONSENS se continuará creando espacios verdes, ya que “los entendemos como espacios de encuentro intergeneracional y cohesión social”. En este sentido, Llorens ha puntualizado que se acabará el ajardinamiento de toda la calle de los Veedors. Finalmente, Llorens ha añadido que “no olvidaremos a los animales creando más parques y adaptándolos a las necesidades de los mismos y sus propietarios”.