Concòrdia aboga por la plena ratificación del Convenio de Estambul

06 de julio de 2023 a las 08:31h

La Presidenta suplente del Grupo Parlamentario de Concòrdia, Núria Segués, en representación de los consejeros generales que integran el grupo, ha entrado en Sindicatura una enmienda a la totalidad de devolución respecto de la renovación de la reserva referida al artículo 30.2 del Convenio de Estambul, emitida por Andorra en el momento de la ratificación del referido convenio del Consejo de Europa sobre la prevención y la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.

El mencionado artículo, que se pretende renovar su reserva en la próxima sesión del Consejo General, hace mención a que “el Estado debería conceder una indemnización adecuada a quienes hayan sufrido daños graves contra su integridad física o la salud, en la medida en que el perjuicio no esté cubierto por otras fuentes, en particular por el autor del delito, los seguros o los servicios sociales y médicos financiados por el Estado. Esto no impide a las partes requerir al autor del delito el reembolso de la indemnización concedida, siempre que la seguridad de la víctima se tenga en cuenta de manera adecuada”.

Desde el Grupo Parlamentario de Concòrdia se entiende que volver a renovar esta reserva no permite velar por que la Ley de Igualdad sea efectiva. Esta efectividad implicaría poner en práctica aquellas políticas de prevención de la violencia de género, pero también, para dar respuesta a las mujeres que quedan desprotegidas ante situaciones como las que se refiere el mencionado artículo.

Concòrdia considera que la indemnización en casos de violencia de género debe ser sufragada íntegramente por el maltratador, pero que en los casos en que éste no pueda hacerse cargo inmediatamente el Estado debe intervenir -de forma provisional-, aportando el fondo que el autor del delito deberá reembolsar a posteriori de forma fraccionada.

Segués pregunta por el endurecimiento de la reagrupación familiar

La Presidenta suplente del Grupo Parlamentario de Concòrdia también ha entrado una pregunta oral dirigida al Gobierno con relación al endurecimiento de la reagrupación familiar.

La consejera general, partiendo de las declaraciones hechas en una comparecencia por la ministra de Justicia e Interior, Ester Molné, relativas a la cuota especial de autorizaciones de inmigración y a la modificación de los requisitos de autorización de inmigración en el marco de la reagrupación familiar, pregunta por el criterio, tanto cuantitativo como cualitativo, en el que se ha basado el ministerio para endurecer los requisitos económicos para optar a la reagrupación familiar, así como por la motivación de esta decisión.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído