El pasado mes de diciembre Andorra Telecom empezó a activar el 5G en los móviles compatibles con esta tecnología de forma progresiva. En diciembre se activó en los terminales de Xiaomi, Huawei, Sony y Oppo, principalmente.
Ahora, los usuarios de iPhone13, iPhone SE (3ª generación) y iPhone 12 ya pueden activar el 5G en su móvil. En una primera fase, la activación del 5G para iPhone es manual. Primero de todo hay que actualizar el móvil con la última versión del software y, una vez hecho esto, hay que ir a "configuración", "datos móviles" y dentro de "opciones" activar el 5G. A partir de otoño, el 5G de iPhone ya vendrá activado por defecto.
El 5G está disponible en los centros de cada parroquia. Más adelante, se irá ampliando para conectar todas las parroquias. En esta fase inicial no se han instalado nuevas antenas, sino que se han configurado las existentes para poder ofrecer mayor velocidad de conexión.
Para implementar el 5G cada fabricante de móvil debe homologar la red donde se quiere hacer uso de los terminales móviles que él ha fabricado. El próximo fabricante que homologará la red será Samsung, y se prevé que el 5G esté disponible para los modelos compatibles de esta marca a finales de este primer semestre.
Actualmente en Andorra hay más de 90.000 móviles. En junio de 2020, solo 107 móviles eran 5G pero actualmente, ya hay más de 7.000 que pueden disfrutar del 5G.
Según declaraciones del portavoz de la compañía, Carles Casadevall, "En esta primera fase tenemos el 85% de la población cubierta con cobertura 5G. El objetivo es terminar el año con una cobertura del 92% de la población."