Canillo inaugura el Espacio Galobardes con más de 500 obras de arte

22 de diciembre de 2021 a las 07:04h

El Comú de Canillo ha inaugurado este martes el espacio cultural de exhibición y custodia de las obras del artista Francesc Galobardes, que ocupa 300 m² entre las zonas de custodia y exposición. El Espacio Galobardes se encuentra en los bajos del Edificio del Telecabina de Canillo, y en total, desde el verano, se han trasladado unas 524 piezas de forma escalonada y segura. La habilitación, el traslado y el equipamiento, con todo lo necesario para una correcta exposición de las obras y con las pertinentes medidas de seguridad, han corrido a cargo del Comú. El acto de inauguración, que ha contado con la presencia del artista y de diferentes autoridades comunales y nacionales, se ha hecho en un formato reducido a causa de la pandemia, siguiendo las instrucciones y el protocolo establecidos desde el Ministerio de Salud y el de Cultura.

El Espacio Galobardes ya es una realidad. El concepto se empezó a gestar en 2019, con la exposición 'Canillo a los ojos del paisaje andorrano' en el Palau de Gel. Fue entonces cuando se iniciaron las conversaciones para poner en marcha el centro. De hecho, la muestra con la que se ha inaugurado el espacio es una ampliación de aquella exposición. De este modo, las obras que se exponen son paisajes de Canillo, que ordenadas cronológicamente nos plasman la evolución de la trayectoria del artista. La exposición se mantendrá aproximadamente seis meses.

El Espacio Galobardes se ha concebido para que además de ser una sala de exposiciones que lleva el nombre del artista, pueda ser un lugar de muestra y acogida de otros artistas y expresiones culturales del país y foráneos. Por eso, servirá para impulsar y dar a conocer la actividad cultural en todos los ámbitos. Además, con la inauguración del Espacio Galobardes y del Museo de la Moto el pasado verano, Canillo dispone de un nuevo atractivo turístico y cultural, que suma más de 1.100 m² de exposición en el centro del pueblo. Esto permite ofrecer un acceso más fácil a los visitantes, cercano al resto de oferta del pueblo y ligado con el núcleo antiguo y con el acceso a las pistas de Grandvalira a través del mismo edificio donde se sitúan los dos equipamientos.

En cuanto a la exposición de las obras, y atendiendo a la importante cifra de éstas, no todas serán expuestas simultáneamente. Aquellas no expuestas serán almacenadas en dependencias comunales especialmente habilitadas en un lugar de custodia habilitado técnicamente que acoge gran parte de las obras del artista. La voluntad de las dos partes es que el Espacio Galobardes mantenga un nivel de rotación suficiente de obras, con el objetivo de que sea dinámico y permanentemente atractivo al público.

De este modo, los cuadros irán cambiando, y se crearán exposiciones temporales, que también podrán ser de otros autores, o de diferentes técnicas artísticas, según necesidades del mismo Comú. El objetivo siempre ha sido hacer un equipamiento dinámico, en colaboración con la familia Galobardes, haciendo que se sientan partícipes del vínculo con el Comú.

La gestión general del equipamiento correrá a cargo directamente de la corporación, que ha creado una comisión técnica para hacer el seguimiento del funcionamiento del "Espacio Galobardes", así como de las exposiciones temporales y actividades que se programen.

Este equipo está formado por el Jefe del departamento de la Comisión de dinamización Turística y Cultural, Francesc Oriol, y por Josep Maria Ubac, persona delegada por la familia Galobardes. Así será la administración quien gestione las condiciones de acceso, los horarios y días de apertura, las visitas de grupos o de estudiantes, las limitaciones de aforo, etc.

En cuanto a los precios, la entrada general será de 5 euros, mientras que la entrada conjunta con el Museo de la Moto costará 7 euros. El espacio se integra dentro de la oferta museística del país con el PassMuseu. El horario de apertura será de miércoles a sábado de 9.30 a 13.30h. y de 15 a 19h, domingos: de 10 a 17h. y lunes y martes, cerrado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído