Canillo cierra el primer trimestre con un superávit de más de 2,6 millones de euros

28 de junio de 2021 a las 20:29h

El Comú de Canillo ha celebrado esta tarde el tradicional Consejo de Comú Sabut (Pago de las Tercias). La corporación comunal ha presentado el cierre presupuestario del primer trimestre de 2021 en el que se destacan más de 2,6 millones de euros de superávit, la autorización del 68,5% de los gastos de funcionamiento y una inversión del 11,4% del global presupuestado para este ejercicio.

En cuanto a los tres primeros meses del año, los ingresos fueron de 3.974.780 euros y los gastos de 1.354.009 euros. Cabe destacar que los ingresos propios superaron el 54% del total de esta partida.

La administración que encabezan el cónsul mayor y el cónsul menor, Francesc Camp y Marc Casal, respectivamente, valora que "los indicadores de este período nos hacen tener una previsión de ingresos que se mantendrá en la línea fijada en el presupuesto de 2021, ya que en el primer trimestre se ha liquidado el 29% de la previsión inicial del presupuesto y, por lo tanto, podremos llevar a cabo los proyectos planteados en el presupuesto inicial".

Una de las partidas a tener en cuenta es la del impuesto de construcción que destaca por su evolución con una liquidación del 83,23% del total del presupuesto.

Consciente de la situación económica a causa de la pandemia, la corporación comunal sigue firme con la política de contención del gasto de funcionamiento y, al mismo tiempo, asegurando los servicios necesarios a la ciudadanía. El Comú ha comprometido la totalidad del gasto en cuanto a la recogida selectiva o el transporte a la demanda (L'Uclic), y ha mantenido las ayudas COVID para las familias y las empresas de la parroquia, así como continúa facilitando los pagos fraccionados y los aplazamientos de las tasas y los tributos.

En el capítulo de los gastos de personal se liquidó un 20,18% y el consumo de bienes corrientes un 14,79% del presupuestado.

Durante el primer trimestre, el grueso de pagos han sido de importes reconducidos de los años anteriores en proyectos como la pasarela tibetana, el aparcamiento de Ransol, la reforma del edificio del telecabina de Canillo, la primera fase del embellecimiento del núcleo antiguo de Soldeu, el punto de recogida selectiva de Prats o las mejoras en la red de aguas residuales, entre otros. El importe total liquidado de remanentes asciende a más de 3,1 millones de euros.

Durante la sesión de hoy, el Comú ha aprobado la ampliación de una póliza de crédito solicitada por ENSISA por un importe máximo de 24 millones de euros con el objetivo de hacer frente a las necesidades de tesorería de la estación de Soldeu El Tarter que provienen de la temporada de invierno pasada a causa de la situación de crisis sanitaria de la COVID-19 y de las consecuencias económicas que se derivan. Además, como garantía de este crédito se amplía la garantía hipotecaria sobre dos fincas de la propiedad de la sociedad que explota el dominio esquiable. ENSISA prevé un buen ritmo de recuperación de sus resultados en el plazo de tres años.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído