Betim Budzaku: “Tenemos muchos eventos de primera categoría que distingue los servicios más prémium”

18 de abril de 2023 a las 14:09h

En el imaginario colectivo, uno de los grandes atractivos de Andorra es su oferta turística, materializada en su comercio, cultura y deporte, especialmente en invierno, entre otros muchos atractivos. La desestacionalización, la conexión internacional y la atracción de nuevos targets son algunos de los retos que Andorra Turisme se ha marcado como objetivos. Betim Budzaku, director general de Andorra Turisme lo detalla en esta entrevista para La Ciutat.

 

¿Cuál es el estado actual del turismo en Andorra y cómo se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19?Actualmente, el estado del turismo en Andorra es excelente. Hemos pasado el mejor invierno de todos: en 2022 terminamos con 10 millones de pernoctaciones, una cifra récord.

La recuperación del turismo durante la Covid-19 nos sorprendió porque no esperábamos que fuera tan rápida. Pensábamos que pasarían unos años hasta encontrar el equilibrio de 2019, que había sido el mejor año, pero en 2022 hemos recuperado las cifras. Ahora bien, cabe destacar que durante los dos años de pandemia no paramos la actividad gracias al turismo de proximidad.

 

¿Cómo ha evolucionado el perfil de los turistas que visitan Andorra en los últimos años?Gracias a las políticas de marketing y comunicación estamos identificando targets diferentes. Uno de los objetivos principales es ser un destino de 365 días y no tener una dependencia absoluta del esquí y las compras, que durante mucho tiempo han sido los principales motivos de visita.

Una de las diferencias es la gran apuesta que hacemos por el cicloturismo. Por otro lado, a raíz de la pandemia el turista ha empezado a poner en valor el entorno natural. En este sentido, el 92% del territorio de Andorra es naturaleza, lo que nos diferencia del resto. En tercer lugar, han ganado peso los short breaks, salidas enfocadas al turismo ciudad y experiencias. Normalmente, necesitas tres días para visitar una ciudad. En cambio, en una escapada de tres días el turista puede conocer la parte urbana de Andorra y, paralelamente, el país y su 92% de naturaleza.

Por otro lado, el poder adquisitivo de los visitantes ha subido bastante. Por eso tenemos eventos de primera categoría en el ámbito del cicloturismo, el turismo gastronómico, de wellness e iniciativas como Andorra Selected, que distingue los servicios más prémium.

 

¿Cuáles son los principales atractivos turísticos de Andorra y cómo se están promocionando internacionalmente?Se trata de un país con una buena climatología y con un 92% de naturaleza. Es un gran atractivo a nivel clicloturístico, con una apuesta clara por la profesionalización del esquí con Grandvalira, que se encuentra en los top 5 a nivel mundial. Además ofrece eventos de calidad, como el Cirque du Soleil, el ClàssicAnd o el Andorra Taste, entre otros.

 

¿Cómo se trabaja para fomentar el turismo sostenible en Andorra y cuáles son los objetivos en este ámbito?En todos los eventos que coorganizamos o patrocinamos pedimos un compromiso absoluto en términos de sostenibilidad, por ejemplo, limitando las emisiones de CO2. Apostamos por eventos que cuiden el medio ambiente, como el campeonato del mundo de BTT.

 

¿Cómo se trata el turismo de invierno en Andorra y cuáles son las tendencias actuales en este segmento?Es la segunda temporada que tenemos una marca única, Grandvalira. Esto supone que en términos de producción de días de esquí, Andorra ofrece más 2,5 millones: es el top mundial. Destaca la inversión que hacen las pistas para mejorar las instalaciones o para organizar eventos de gran potencial, como las Finales de la Copa del Mundo de Esquí Alpino. Además, tenemos la posibilidad de adaptar el 70% de las pistas de Andorra con nieve artificial, que con el cambio climático es más que necesario. Ahora bien, Andorra apuesta por la nieve como un concepto diferenciador de la montaña, y no sólo enfocado en un deporte como es el esquí.

 

¿Qué se hace para promover el turismo de verano en Andorra y cuáles son las actividades más destacadas?Andorra Turisme hace una gran apuesta por las campañas globales en el ámbito internacional, que van dirigidas no sólo a Europa, sino a otros continentes. Además, trabaja con asociaciones del sector turístico internacional para poder ofrecer la oferta de Andorra, que tiene más de 47.000 camas. Asimismo, potenciamos tanto la web www.visitandorra.com, como nuestras redes sociales, especialmente el Instagram @andorraworld, para que sea un punto de referencia del turista cuando planifica su viaje.

En cuanto al calendario de eventos, hacemos una gran apuesta por ofrecer experiencias únicas, como el Cirque du Soleil, que prepara un espectáculo exclusivo para el Principado; el Puente Tibetano de Canillo, el más largo de Europa; el Roc del Quer, que se ha convertido en un espacio emblemático, o el mirador Solar de Tristaina... Este año estrenamos el festival ClàssicAnd, que traerá a Andorra artistas de renombre a escala internacional. Un año más, recibiremos la Vuelta y acogemos la Copa del Mundo de BTT. Asimismo, este año se celebrará la segunda edición del Andorra Taste, tras el éxito del año pasado.

 

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el sector turístico en Andorra en este momento?En primer lugar y en términos generales, la competencia: cada vez hay más destinos turísticos que funcionan muy bien. En segundo lugar, la dependencia absoluta que tenemos de la situación económica y social a nivel mundial.

En concreto, uno de los grandes retos que tenemos como destino es tener la posibilidad de poder comunicar bien nuestro país. Es importante poder tener y explicar el punto diferenciador del país y su exclusividad con la creación de experiencias y definición de producto, para que siempre sea atractivo en un mundo como el turismo que, como hemos dicho, es muy competente.

 

¿Cómo estáis trabajando para atraer nuevos mercados turísticos y diversificar la oferta turística de Andorra?Andorra Turisme está identificando nuevos targets gracias a las políticas de marketing y comunicación. Paralelamente, se apuesta por diseñar campañas globales en el ámbito internacional que van más allá del continente europeo. Además, trabaja con asociaciones del sector turístico internacional para poder ofrecer la oferta de Andorra. En cuanto a la oferta turística, hacemos valer el punto diferenciador del país y su exclusividad con la creación de experiencias únicas y definición de producto.

 

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a los turistas que están pensando en visitar Andorra en un futuro próximo?Sobre todo, que Andorra es un destino atractivo que se puede visitar durante 12 meses al año. La oferta cultural y las experiencias que regala tienen un valor añadido que no es tan conocido como el resto. Además, el acceso a Andorra es muy factible y fácil, ya que estamos a una distancia razonable.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído