El conseller de Demócratas en el Común de Andorra la Vella, David Astrié, ha instado a la mayoría a asumir con fondos comunales el coste el proyecto de pisos en alquiler asequible de Borda Nova, teniendo en cuenta el superávit con el que se ha cerrado en 2024, y también previendo que el concurso para asumir el proyecto vía concesión público-privada -que finaliza a finales de febrero- parecería que quedará desierto.. "Nos parece de justí
"Noentendemos por qué hace dos años, cuando estaban en la minoría, tenían tanta urgencia en construir edificios, y ahora no avanzan con el tema de la vivienda y no construyen". " Le pedimos que honran su palabra", ha añadido.
El conseller Demócrata ha recordado que el superávit del último ejercicio en las cuentas comunales se debe en gran parte a los impuestos por la construcción, y por ello ha pedido el compromiso de invertirlos en Borda Nova.. Desde la mayoría se han escudado con el feo de que, si el concurso queda desierto, se pueden buscar otras fórmulas de concesión como el concurso internacional. Opción que Astrié ha criticado, porquedemoraría la construcción del inmueble al menos un año más. Por todo ello, ha definido la postura de la mayori
encabezada por el cónsul Sergi González "de inverosímil", y ha recordado que "los ciudadanos de la parroquia necesitan" proyectos de vivienda asequible como este.
Astrié ha hecho estas manifestaciones en el punto del orden del día en el que se ha aprobado aplicar exenciones fiscales a las concesiones público-privadas en materia de vivienda, para que las empresas no tengan que pagar el 3% de ITP al Común. Los consejeros Demócratas ( Astrié, Miquel Canturri y Rosa Maria Sabaté) han votado a favor, "como todas las otras iniciativas que se han hecho en materia de vivienda" durante este mandato En este punto, los consejeros han aprovechado para pedir a la corporación "una comunicación más extensa" en todos estos programas que se están impulsando, ya que de momento no están dando los resultados esperados.