Un año más, una cuarentena de estudiantes de lengua y cultura catalanas de universidades de todo el mundo participarán en el Campus Universitario de la lengua catalana que organizan conjuntamente el Departamento de Política Lingüística del Gobierno y el Instituto Ramon Llull del 26 al 30 de julio. Como ya se hizo el verano anterior, debido a las restricciones de movilidad internacional provocadas por la COVID-19, esta 20a edición del Campus se celebrará en formato digital.
El Campus Universitario de la lengua catalana ofrece a los estudiantes, gracias a los cursos de lengua y a la participación en un amplio abanico de actividades culturales, la posibilidad de mejorar su nivel de catalán y de conocer Andorra y Cataluña desde casa. Este año participarán 40 estudiantes de 26 universidades de una quincena de países diferentes.
El programa del Campus, repartido en cinco días, incluye doce horas de clases de lengua catalana con profesorado especializado y siete horas más de talleres y actividades sobre aspectos de la cultura de los países que se expresan en lengua catalana.
Este año, el Campus gira en torno a la cultura contemporánea; por lo tanto, habrá conferencias sobre la música en catalán desde la década de los sesenta hasta la actualidad, un taller de memes, una mesa redonda sobre películas del cine en catalán actual y una charla con Dora Sesar, Andrea Nayelli y Michal Brabec, estudiantes de catalán de varios países, que nos explicarán qué ha significado para ellos participar en alguna de las ediciones anteriores del Campus.
Una de las actividades estrella de este año será la actividad de descubrimiento de Andorra, que consistirá en una presentación del país por parte del escritor Iñaki Rúbio.
Desde el año 2002, más de quinientas personas han podido completar durante el verano su formación lingüística en las primeras diecinueve ediciones del Campus.