Andorra y Cataluña acuerdan crear grupos de trabajo para intensificar las colaboraciones

14 de diciembre de 2023 a las 10:26h

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, han acordado crear cuatro grupos de trabajo temáticos con el objetivo de intensificar las colaboraciones en diversas materias, como son las infraestructuras, la gestión de los residuos, el ámbito de la salud o de la energía; y también la puesta en marcha de un grupo de reflexión para tratar otros temas de interés transfronterizo. Así lo han resuelto después de la reunión de trabajo mantenida esta tarde en el Palacio de la Generalitat situado en Barcelona.

En este sentido, Espot ha destacado que el objetivo es "encontrar soluciones prácticas y pragmáticas a las cuestiones de ámbito transfronterizo y proponer respuestas concretas a los problemas de la ciudadanía". Por su parte, Aragonès ha indicado que estas reuniones permitirán "trabajar en ámbitos de interés común y reforzar lazos, culturales, lingüísticos e históricos" entre los dos territorios. El presidente de la Generalitat también ha dado pleno apoyo al proceso de negociación que lleva a cabo el Gobierno para lograr un acuerdo de asociación con la Unión Europea.

Se trata de la tercera reunión bilateral entre los dos mandatarios, después de la reanudación en junio de 2021 de los encuentros al más alto nivel y durante las cuales Espot y Aragonès han mantenido de forma anual reuniones para abordar los temas de interés común, la última de las cuales se produjo en Andorra en febrero de 2022.

Durante la reunión de trabajo, Andorra y Cataluña han manifestado la voluntad de renovar o rubricar en los próximos meses acuerdos de colaboración, como por ejemplo en el ámbito de la formación profesional. Las dos partes se comprometen a fomentar el intercambio y la movilidad de los alumnos respectivos para realizar estancias formativas en empresas, y facilitar el intercambio de contenidos y experiencias y promover acciones formativas conjuntas para el profesorado de formación profesional. Otros acuerdos en los que se trabaja giran en torno a la colaboración en materia de prevención y extinción de incendios y en el intercambio de infraestructuras deportivas para el fomento del deporte de alto nivel.

Espot y Aragonès han coincidido en la importancia de la cooperación transfronteriza para avanzar en materias de interés común. En este sentido, han destacado el buen funcionamiento de los convenios de colaboración firmados en los últimos meses sobre fauna y meteorología, y se han comprometido a seguir fomentando la lengua catalana y cooperar a través de la Fundación Ramon Llull.

El jefe de Gobierno y el presidente de la Generalitat han fijado el próximo encuentro de alto nivel que se celebrará en Andorra durante 2024 y han reafirmado la voluntad de dar un impulso a las reuniones sectoriales periódicas.

La delegación andorrana desplazada hoy a la Generalitat y encabezada por el jefe de Gobierno, Xavier Espot, la han completado la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor; el embajador en España, Vicenç Mateu; la jefa de gabinete del jefe de Gobierno, Sílvia Calvó; la consejera diplomática del jefe de Gobierno, Maria Ubach; y el director de Asuntos Bilaterales y Consulares, Andreu Jordi.

Por parte del gobierno catalán, acompañaban al presidente Pere Aragonès, la consejera catalana de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret; la delegada del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en Andorra, Anna Vives; la jefa de Gabinete del presidente de la Generalitat de Cataluña, Helena Ricomà; y el jefe de Gabinete de la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Ignasi Subirà.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído