El ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, se ha reunido esta mañana en Tel-Aviv con la ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología israelí, Orit Farkash-Hacohen, con el objetivo de trabajar conjuntamente en el desarrollo de un acuerdo de innovación de interés mutuo.
Este memorando de entendimiento (MOU), según ha explicado Gallardo, debe posicionar a Andorra en la esfera de Israel como una plataforma para que las empresas puedan testear sus productos en el Principado antes de dar el salto a mercados mucho más grandes. Hemos trabajado conjuntamente cuáles son algunos de los retos que les pueden interesar, que son principalmente los relacionados con la lucha contra el cambio climático, el ahorro energético, el reciclaje, la movilidad y la salud. Queremos facilitar que sus empresas y emprendedores puedan beneficiarse de nuestro ecosistema de innovación".
El ministro ha señalado que "este memorando de entendimiento debe servir para reforzar lo que se ha iniciado con el instituto de innovación de Israel a nivel institucional para potenciar temas estratégicos de innovación y de intercambio de tecnología que se podrán escalar desde Andorra a otros países con startups de Israel".
Gallardo también ha aprovechado su visita a Israel para mantener otras reuniones bilaterales con el viceministro de Economía y director de Comercio Internacional de Israel, Ohan Cohen, con el objetivo de incrementar los intercambios comerciales entre ambos países. En este sentido, ha declarado que "en breve iniciaremos las conversaciones para alcanzar un acuerdo para evitar la doble imposición como tenemos con otros países. Es esencial para poder atraer el interés de los inversores y empresarios israelíes que hemos detectado estos días después de las sesiones de trabajo que hemos mantenido con ellos.
Consideran que Andorra puede ser un país muy atractivo e interesante para sus intereses desde el punto de vista de la situación geográfica, la proximidad al mercado europeo, el marco fiscal, el modelo económico que tenemos y por ser un país pequeño donde recibimos millones de turistas cada año, y debemos sacar provecho".
Cita con la innovación en Andorra con expertos de Israel, Canadá, Alemania, España y Francia
El próximo 25 de noviembre se realizará una jornada de innovación en Andorra, impulsada por Andorra Recerca + Innovació (ARI) que contará con varios de los colaboradores internacionales, que participan en la estrategia andorrana de innovación, de entidades de Israel, Canadá, Alemania, España y Francia, entre otros. En este sentido, el ministro ha avanzado que este evento "servirá para intercambiar modelos de ecosistemas de innovación con aquellos actores con los que hace tiempo que colaboramos. De aquí debe salir, conjuntamente con el sector privado andorrano y los actores del ecosistema, cuál es el posicionamiento que queremos para Andorra a nivel internacional en temas de innovación".
Las reuniones también han contado con la presencia del secretario de Estado de Diversificación Económica e Innovación, Marc Galabert, y del director del ARI, Marc Pons. Gallardo también ha sido entrevistado por medios nacionales como el Jerusalem Post donde ha explicado las oportunidades de inversión en el país y los últimos proyectos del Principado.
Sesiones de trabajo entre los principales actores del ecosistema de innovación de Andorra e Israel
Paralelamente a la visita del ministro a Israel, una delegación andorrana ha participado en Tel-Aviv en unas jornadas de trabajo con el Israel Innovation Institute, uno de los centros de referencia en innovación a nivel mundial. La formación tiene lugar en el marco del convenio de colaboración entre la entidad israelí y el ARI para potenciar el desarrollo del ecosistema de innovación y startups de Andorra.
La delegación andorrana estaba integrada por varios miembros de Andorra Recerca Innovació (AR+I), FEDA, Andorra Telecom, ACTInn, la Universidad de Andorra, Andorra Digital y Andorra Business.