Andorra Telecom presenta la campaña “Vive más allá de tu pantalla”

17 de enero de 2023 a las 12:14h

Andorra Telecom inicia este 2023 con un firme compromiso por el bienestar digital de las personas. Así, ha presentado hoy la primera de las iniciativas que bajo el concepto “Vive más allá de tu pantalla”, desarrollará en el ámbito del bienestar digital la compañía este año.

La iniciativa presentada hoy es la primera campaña de la compañía en el ámbito del bienestar digital y que con unas ilustraciones, que presentan a diferentes personajes con una alteración en la posición de los ojos motivada por un uso intensivo del móvil, y unos mensajes que animan a modificar hábitos, espera provocar el debate y la reflexión en torno al tiempo de uso y del uso equilibrado de la tecnología.

Inés Martí, responsable de RSE de Andorra Telecom, ha explicado que el bienestar digital es una de las palancas de la misión de Andorra Telecom y que “en torno a este ámbito la compañía lleva desde 2012 desarrollando diferentes iniciativas de formación y concienciación en las buenas prácticas de Internet dirigidas a los adolescentes”. Unas iniciativas a las que se sumó en 2017 la colaboración con el ministerio de Educación y Enseñanza Superior para la implementación de la aplicación BResol en los centros educativos, una herramienta de prevención contra el ciberacoso que actualmente están utilizando cinco centros de secundaria del país.

Martí, que ha hecho énfasis en “la importancia de establecer una relación sana y equilibrada con la tecnología”, ha valorado especialmente la colaboración con el estudio de Unicef Impacto de la tecnología en la adolescencia presentado a finales de 2022 , “ya que nos ha permitido contar con unos datos fehacientes sobre el uso que hacen los adolescentes del Principado de Internet, redes sociales y, por extensión, de las tecnologías de la relación, información y comunicación (TRIC), que nos reafirman la necesidad de sumar esfuerzos para reducir algunos de los datos que aporta el estudio y que en algunos casos son preocupantes”. 

Entre estas, Martí ha resaltado especialmente las que hacen referencia al tiempo de uso de las pantallas, como que 1 de cada 3 encuestados dedica más de 5h al día a conectarse a Internet y xxss, una cifra que sube hasta el 48% los fines de semana. O que el 17,5% se conecta a partir de la medianoche cada día o casi cada día y un 29,1% adicional alguna vez a la semana.

La responsable de RSE ha destacado “que el estudio aporta mucha información y datos en relación a los hábitos de uso de las pantallas, que en algunos casos son preocupantes “. Desde Andorra Telecom nos queremos centrar en un aspecto concreto, el del tiempo de uso.

La compañía destaca también la importancia, más allá de lo que hacen los adolescentes en Internet, de lo que dejan de hacer. Y es que el estudio determina que dedicar muchas horas a las pantallas va en detrimento de actividades como leer, hacer deporte, ir al cine, a comprar, escribir, o quedar con los amigos, y puede implicar una interferencia en los ámbitos emocionales y de convivencia. 

Vive más allá de tu pantalla, empieza a difundirse, de la mano de Andorra Telecom, con una clara voluntad de llegar a los adolescentes que hacen un uso intensivo de las pantallas y a sus progenitores e invitarlos a reducir este tiempo de uso y a vivir otras experiencias sin pantallas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído