Andorra promueve las buenas prácticas ambientales en eventos deportivos

04 de junio de 2021 a las 12:40h

La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, y el presidente del Andorra Esports Clúster (AEC), David Hidalgo, han firmado este viernes por la mañana un convenio de colaboración con el objetivo de promover las buenas prácticas ambientales en la celebración de eventos deportivos. "Minimizar el impacto en el medio natural para preservar al máximo la fauna y la flora que configura Andorra", ha resaltado Calvó.

El acuerdo entre ambas partes permite promover y divulgar, en el ámbito del deporte y las actividades deportivas, acciones concretas para prevenir los residuos y fomentar el reciclaje, por el ahorro y el consumo eficiente del agua y por la implantación de energías renovables, de la eficiencia energética, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y por la protección del medio natural, entre otros aspectos.

Asimismo, Hidalgo ha felicitado la iniciativa y ha destacado que el convenio permite "desplegar acciones concretas" de mitigación del impacto en el medio en grandes eventos deportivos que se celebren próximamente.

El convenio marco, tal como ha avanzado Calvó, ya se ha concretado con la colaboración pública-privada entre el Gobierno y el AEC a la hora de trabajar los reglamentos que el Ejecutivo está ultimando para la regulación de las actividades en el medio, donde se han recogido las aportaciones del clúster. En esta misma línea, el convenio también se ha desplegado con la elaboración de una guía práctica destinada a los organizadores de actividades deportivas para facilitar al máximo la comprensión de los nuevos reglamentos y reducir el impacto ambiental.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído