Andorra presenta la convocatoria de ayudas a la vivienda de alquiler

28 de septiembre de 2021 a las 12:59h

La ministra de Asuntos Sociales, Juventud e Igualdad, Judith Pallarés, –acompañada del director del Departamento de Asuntos Sociales y Juventud, Joan Carles Villaverde– ha presentado este martes la convocatoria de ayudas a la vivienda de alquiler para el año 2022, que estará abierta desde el lunes 4 de octubre hasta el viernes 29 de octubre de 2021, ambos días incluidos.

La ayuda se establece por una duración de 12 meses, que corresponde al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

La dotación presupuestaria en la convocatoria de 2022 es de 3.129.035,34 euros, una cifra que representa un incremento del 41,5% en comparación con la convocatoria del año anterior (2.211.869,22 euros en 2021).

Pallarés ha puesto de relieve que todas las personas o unidades de convivencia que se encuentren en una situación económica correspondiente a los requerimientos de las ayudas están cubiertas. Estos hogares, tal y como ha destacado, pueden dirigirse al programa para la vivienda de alquiler, y ha recordado que en la convocatoria de 2021 se beneficiaron 1.395 hogares.

Precisamente, la ministra ha señalado que en la convocatoria se mantienen los mismos requisitos que en las convocatorias anteriores, como que la persona solicitante acredite un período mínimo de cinco años de residencia o que la persona solicitante o la unidad familiar de convivencia no dispongan de ingresos superiores a 1,2 veces el LECS personal o familiar anual.

En cuanto a las novedades que se incluyeron en la convocatoria de 2021, Pallarés ha explicado que se mantienen también en las ayudas a la vivienda de alquiler de 2022.

Así pues, por ejemplo, no será motivo desfavorable superar la renta máxima de alquiler establecida en la convocatoria en los baremos para acceder a la ayuda, siempre que este sea el único requisito que no se cumple.

Sobre el importe de la ayuda, la ministra ha recordado que el porcentaje de la renta mensual subvencionada depende del tipo de colectivo al que pertenezca el solicitante. En concreto, la ayuda cubre el importe del 30% del alquiler en la población general, mientras que la cobertura es de un 35% en colectivos como jóvenes, personas mayores, familias monoparentales/numerosas o unidades de convivencia con personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género y doméstica. Unos porcentajes que no incluyen los gastos en concepto de servicios y suministros complementarios (agua, luz, calefacción, parking).

Asimismo, y de acuerdo con los convenios firmados por Asuntos Sociales con las compañías distribuidoras de energía eléctrica (FEDA, SERCESA, Nord Andorrà y Mútua Elèctrica), los beneficiarios de la ayuda a la vivienda de alquiler pueden solicitar y obtener la Tarifa eléctrica bonificada, durante el período que la prestación económica esté vigente. Esta tarifa exime del pago del término de potencia contratado hasta 8,8 kW y puede representar un ahorro mensual, según el precio de tarifas aplicables, entre 4,39 euros mensuales y 13,24 euros mensuales.

La base de la convocatoria está disponible en la página web www.aferssocials.ad y las solicitud y los formularios que la deben acompañar se pueden descargar en www.tramits.ad.

Joan Carles Villaverde ha destacado que la población puede dirigir sus consultas, dudas o pedir información relativa a las ayudas a la vivienda de alquiler dirigiéndose al Ministerio de Asuntos Sociales, Juventud e Igualdad, a la Oficina de la Vivienda o a los Servicios Sociales ubicados en los Centros de Atención Primaria de cada parroquia.

Las solicitudes, debidamente formalizadas y acompañadas de los documentos estipulados se deben presentar en el Servicio de Trámites del Gobierno, situado en el edificio administrativo, calle Prat de la Creu, 62-64, de Andorra la Vella, o en los servicios de trámites de los comunes.