El chocolate será de nuevo el gran protagonista en Andorra la Vella entre el 31 de marzo y el 8 de abril: vuelve el Xoco Fest, el evento creado el año pasado alrededor del mundo del chocolate que se celebra los días previos a Pascua para ofrecer un atractivo turístico y de dinamización en Andorra la Vella.
El cónsul mayor, David Astrié, ha señalado que ante la buena acogida que tuvo el año pasado la muestra, este año se ha trabajado para ampliarla con el objetivo de que, año tras año, se consolide y se convierta en “un referente” como lo han hecho otros eventos impulsados por el Comú como el Poblet de Nadal.
La actividad se concentrará de nuevo en la zona de la plaza de la antigua caserna de bomberos, en la confluencia de los ejes comerciales de Meritxell, de Riberaygua y Travesseres y de Fener Boulevard, en un espacio más amplio que el de la edición pasada y con una veintena de actividades dirigidas a todo el mundo. Así pues, el Xoco Fest 2023 ofrecerá un Mercado del cacao con una decena de expositores, talleres para niños y adultos (para los niños con discapacidad auditiva o afasia habrá un profesional especializado en lenguaje de signos en los talleres), 6 conciertos de música en directo y con grupos del país, 8 espectáculos infantiles y chocolatadas populares, además de las decoraciones relacionadas con el mundo del chocolate distribuidas por el eje comercial y que el año pasado se convirtieron en todo un reclamo.
En esta edición, y ante la buena acogida que tuvo la primera edición del evento el año pasado, se amplía el horario de la muestra también por las mañanas (el Xoco Fest estará en funcionamiento de 11 a 13.30 h y de 17 a 21 h) y también habrá más horas de actividades. Además, se incrementa respecto al año pasado el aforo tanto en los talleres infantiles para elaborar figuras de chocolate como en los de adultos para hacer maridajes de licores con chocolate de todo el mundo (para participar es necesario hacer reserva previa en www.andorralavella.ad/xocofest).
Entre las novedades, tal como ha detallado el cónsul menor y consejero de Promoción turística y comercial, Miquel Canturri, está el jardín de Pascua, un espacio de más de 300 metros cuadrados con decoraciones y puntos selfies situado en la avenida Meritxell, entorno al jardín vertical y las letras de Andorra que funcionará como puerta de entrada al recinto.
Una escultura hecha con 100 kilos de chocolate
Una de las actividades estrella será la creación de una mona gigante por parte del andorrano Adrián Ramírez, chef pastelero y chocolatero con una importante proyección exterior (en su perfil El chef con botas acumula cerca de 70.000 seguidores en Instagram y 90.000 más en Tik Tok) y que ha desarrollado varios proyectos de gran envergadura con chocolate, como la reproducción de la Sagrada Familia.
Para esta edición Ramírez está preparando desde hace un mes una figura de chocolate de grandes dimensiones (más de 1,20 metros de altura y 1,60 de anchura con 100 kilos de chocolate). Durante los días del evento seguirá trabajando en este proyecto en un espacio de nueva creación en el recinto del Xoco Fest, bautizado como La Fábrica de chocolate y donde los asistentes podrán ver en directo el proceso de elaboración de la mona “y comprobar como la profesión de chocolatero tiene mucho trabajo detrás y pide muchas horas y dedicación”, ha explicado él mismo hoy durante la presentación.
El último día del Xoco Fest, el sábado 8 de abril, a las 17 h se repartirá entre los asistentes un trozo de la mona gigante para que todo el público la pueda degustar. El programa completo se puede consultar en www.andorralavella.ad.