Andorra la Vella presenta el cartel de las Fiestas del Pueblo y de la Juventud

15 de junio de 2023 a las 14:20h

Andorra la Vella se prepara para la llegada del verano con un programa de actividades para todos para celebrar el solsticio de verano. Los actos comenzarán el viernes 23 de junio con la verbena de San Juan: a las 19 h se hará la recogida de la Flama del Canigó en Casa de la Vall (acto que organizan el Centro de la Cultura Catalana, la Asociación de fallaires de Andorra la Vella y la Mesa de Fallaires de Andorra), con la participación de la Banda del Instituto de Música y un homenaje a Josep Antón Marquilló, Quillo, fallaire y una persona muy activa por la cultura popular y que falleció el verano pasado.

 

A partir de las 22.30 h comenzará la quema de fallas con los Fallaires de Andorra la Vella: primero en el barrio del Puial y después en el Centro Histórico (pasarán por la Antigua calle Mayor, las placetas de Sant Esteve, Consòrcia y Monjó, la calle de la Vall, la plaza Príncipe Benlloch, el Cap del carrer y la plaza Guillemó). Y para acabar la fiesta, a partir de las 24 h, habrá el encendido de la hoguera, el baile de brujas y final de fiesta en la plaza Guillemó con el grupo La Corda fluixa.

 

El sábado 24 de junio Andorra la Vella celebrará la Fiesta del Pueblo, una fiesta parroquial que se instauró en los años 80 y que se recuperó el mandato pasado. A las 12 h habrá la misa solemne con el acompañamiento de la Orquesta del Instituto de Música en la iglesia de Sant Esteve; y a las 13 h llegará uno de los platos fuertes de la jornada: aperitivo para todos y el concierto de rumba catalana con Los Manolos en la plaza del Pueblo, una cita que ya se ha convertido en todo un clásico del día de San Juan en la parroquia.

 

Durante todo el día, entre las 11 y las 18 h, también habrá juegos inflables en la piscina exterior de los Serradells dirigidos a los niños y a las familias, y por la tarde, a partir de las 17.30 h, el XX encuentro de la sardana en la plaza Vinyes (actividad organizada por la agrupación Sardanista andorrana). La jornada se cerrará a las 22.30 h con un castillo de fuegos artificiales que se disparará desde la avenida Salou.

 

Amplio programa para los jóvenes

La Fiesta del Pueblo se ha querido hacer coincidir este año con una de las celebraciones más esperadas por el público joven, La Fiesta de la Juventud La Juve que vuelve después de 3 años de paréntesis a causa de la pandemia, tal como ha anunciado el cónsul menor, Miquel Canturri. “Hemos querido unir las dos fiestas para ofrecer actividades que gusten a todas las franjas de edad”, ha resaltado el cónsul menor.

 

Las actividades de la Fiesta de la Juventud se centralizarán en el Estadio comunal Joan Samarra Vila entre las 16 y las 24 h con una amplia y variada programación. Así pues, habrá actividades como maquillaje festivo, un taller de sensibilización sobre las drogas con la Cruz Roja Andorrana, inflables de obstáculos de 50 metros, actividades manuales, actuaciones de todo tipo (música, magia, freestyle, robótica, baile, DJ...) y actividades deportivas (fútbol con el ENFAF y voleibol con el Club Voleibol Andorra).

 

La jornada también incluirá, a partir de las 20 h, una cena popular gratuita para los asistentes, y para acabar la fiesta, una serie de conciertos con la rapera Sofia Gabanna, joven promesa de la música urbana y hermana de la cantante Nathy Peluso, como cabeza de cartel. La actuación de Gabanna se completará con conciertos de los grupos Isolda, W’Wise, Edu Petit ft. DKAYE y Flake.

 

La consejera de Juventud, Judit Ruiz, ha resaltado que el evento se ha organizado a través de una comisión de jóvenes usuarios del Rusc de entre 12 y 16 años, que ha propuesto varias actividades simultáneas. “Son los mismos jóvenes los encargados de diseñar el programa y de hacer las propuestas que más se adecuan a sus intereses y que gustan a los jóvenes”, ha indicado.

 

Todas las actividades de los días 23 y 24 de junio son gratuitas.