Andorra la Vella inicia la semana de la diversidad cultural

11 de mayo de 2021 a las 10:31h

Desde hoy y hasta el sábado habrá exposiciones, proyecciones de documentales, charlas y talleres. El sábado por la tarde se hará la clausura con la exposición de fotografías de gran formato '¡Volveremos!' en el Parque Central y una muestra de música y danza tradicional en la plaza del Pueblo.

Este lunes Andorra la Vella da el pistoletazo de salida a la Semana de la Diversidad cultural con un puñado de actividades organizadas por las entidades registradas en la parroquia y el Comú para celebrar el Día mundial de la Diversidad Cultural por el Diálogo y el Desarrollo declarado por la Asamblea general de la ONU.

Las jornadas, que se llevan a cabo desde 2011, tienen lugar después de una edición en blanco a causa de la pandemia. En esta ocasión recogen el grito de esperanza de las asociaciones culturales y de residentes del país, que llevan más de un año alejadas de los ensayos, los escenarios y las calles, pero que se muestran confiadas a poder recuperar pronto la normalidad. Es por eso que una de las actividades principales de esta edición será la exposición fotográfica ¡Volveremos!, que se inaugurará el sábado 15 de mayo a las 16 horas en el Parque Central y que estará instalada durante un mes. Los mismos miembros de las entidades son los protagonistas de las imágenes, hechas por la fotógrafa y profesora de Fotografía de la Escuela de arte del Comú Montserrat Altimiras.

La Semana de la Diversidad cultural, en la que participan activamente una veintena de entidades, se clausurará el sábado por la tarde. Además de la exposición ¡Volveremos!, también se ha previsto una muestra de música y danza tradicional en la plaza del Pueblo, que comenzará a las 17 horas. Habrá un concierto de sonidos portugueses con Os amigos do Zé y otro de mariachis con Los mensajeros de México y espectáculos de ballet clásico de Casa Rusia, danzas tradicionales con el Esbart dansaire de Andorra la Vella y una muestra de baile flamenco, sevillanas y clásico español organizada por la Asociación española Alendoy Flamenco.

A lo largo de la semana se ofrecerán en el Centro Cultural La Llacuna exposiciones de fotografía de la Federación andorrana de fotografía y de retratos de los miembros del Grupo de folclore Casa de Portugal, proyecciones de documentales (de la historia de las fallas a cargo de la Asociación de fallaires de Andorra la Vella y de la caravana solidaria que hizo en 2019 la asociación Creuem fronteres en los campos de refugiados de Tindouf en Argelia) y una muestra y una charla sobre las litografías de artistas del país que desde hace más de dos décadas edita la Sociedad Andorrana de Ciencias para Sant Jordi. El programa también incluye talleres de tatuajes con henna, de castañuelas y de cocina mexicana (esta última actividad se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de la Asociación de mexicanos en Andorra MEXAND y del departamento de Participación ciudadana).