Andorra La Vella destinará el mismo presupuesto prepandemia para el Poblado de Navidad

16 de noviembre de 2021 a las 11:52h

El encendido del alumbrado de la parroquia, la inauguración del Mercado y un triple castillo de fuegos simultáneo inaugurarán un Poblado que alargará las actividades hasta el 26 de diciembre. La plaza del Pueblo estrenará el 'Neret After Shopping', un espacio gastronómico con música en directo de producción nacional.

La cónsul mayor, Conxita Marsol, y el cónsul menor, David Astrié, han sido los encargados de detallar en rueda de prensa las novedades que propone la edición 2021 del Poblado de Navidad, que se inaugurará el viernes 26 de noviembre con el encendido de la iluminación de la parroquia a las 18 horas y un espectáculo inaugural de gran formato que desfilará por la av. Meritxell: Abyss, con la Compagnie Remue Ménage. A las 19 horas se inaugurará el Mercado de Navidad, y a las 20 horas se lanzará de manera simultánea un triple castillo de fuegos artificiales.

Este será el pistoletazo de salida de la sexta edición del Poblado de Navidad, el gran evento de promoción turística y comercial creado por el Comú de Andorra la Vella en 2016 y que, tal y como ha subrayado la cónsul mayor, "se ha consolidado como todo un referente de la Navidad en el sur de Europa, y no pararemos de esforzarnos para que así siga siendo". Este año, la promoción del evento se hace con el mensaje 'En Andorra la Vella te regalamos ilusión'.

El Poblado de Navidad vuelve con los elementos identitarios que lo caracterizan, como la iluminación de las calles, con la distribución de diversos elementos y escenografías; la apertura del Mercado de Navidad con cerca de 40 puestos de artesanía creativa y gastronomía; la puesta en marcha de la Oficina de Correos Mágica; y la programación de siete espectáculos itinerantes de gran formato que desfilarán por el eje comercial (cada sábado a las 18.30 h, aparte del espectáculo inaugural el 26 de noviembre; de los míticos caballos blancos Fiers à cheval el martes 7 de diciembre, y una última animación de gran formato el 23 de diciembre).

Una de las novedades destacadas es la incorporación al Mercado de Navidad de la Plaza del Pueblo del Neret after shopping, un gran espacio gastronómico y de tipo chill-out al aire libre, que ofrecerá la posibilidad de picar algo, tomar algo y a la vez escuchar música en directo, con una cuarentena de propuestas de grupos nacionales que actuarán en un pequeño escenario que se construye especialmente para la ocasión.

Como es habitual, el público infantil tendrá un protagonismo destacado. A partir del 26 de noviembre y hasta la víspera de Reyes, cada tarde estará abierta la Oficina de Correos Mágica en la Plaza Guillemó, donde los niños podrán depositar sus cartas dirigidas tanto a Papá Noel como a los Reyes Magos de Oriente. Además, el Parque de Navidad, situado en el espacio del antiguo cuartel de Bomberos, ofrecerá este año hasta el 9 de enero una pista de patinaje sintético y un carrusel veneciano. El Mercado de Navidad de la Plaza del Pueblo ofrecerá, además, una cuarentena de micropropuestas para niños (en la glorieta) a lo que se ha denominado El talleret dels menairons. Y del 20 al 23 de diciembre, también en el Mercado, podrán hacer cagar el tió. Por último, se incorpora El Juego de los menairons, donde habrá que descubrir dónde se esconden por las calles de la parroquia cinco seres mágicos, a partir de las pistas y los mapas que se podrán recoger en la Oficina de turismo de la Rotonda o en el punto de información del mercado.

La campaña de promoción del evento en el exterior arrancará mañana 16 de noviembre en Francia (prensa, internet y televisión a través de la desconexión regional de France 3 en Occitania), Cataluña (Televisión de Cataluña, la emisora de radio RAC 1 e internet) y en las regiones españolas de Madrid, Aragón y Valencia (televisiones autonómicas e internet).

Andorra Turisme colabora en la difusión del Poblado de Navidad patrocinando una parte de la campaña e incluyendo la programación en sus canales de comunicación (Newsletter, web, etc.).

El programa de actividades, que ya se puede consultar en www.andorralavella.ad/nadal se completa, entre otros, con un concierto de Navidad a cargo del tenor Josep Carreras, el sábado 11 de diciembre a las 20 horas, que cuenta con el apoyo del Comú con la cesión del auditorio del Centro de Congresos. También habrá noches de vídeo mapping: será la segunda edición de un evento a cargo de la asociación Ull Nu y de la Embajada de Francia en Andorra las tardes de los días 3 y 4 de diciembre en la fachada de la Casa de la Vall.

La corporación destinará 400.000 euros a la edición de este año, que se publicitará en Francia y en España con una campaña ambiciosa