Andorra la Vella cede a 5 entidades los locales de L’Encaix

08 de febrero de 2023 a las 20:01h

El Comú de Andorra la Vella ha alquilado y adaptado un espacio de 340 metros cuadrados en la avenida Tarragona, 58, (en el edificio de Les Columnes, que históricamente había acogido la Batllia) para cederlo a varias entidades para que puedan instalar su sede social.

Las llaves de los despachos de esta nueva instalación, que se ha bautizado como L’Encaix, se han entregado hoy a las cinco entidades que a partir de ahora compartirán local. Se trata de Carnet Jove Andorra, la Asociación de Mujeres de Andorra, el Instituto de las Mujeres, la Asociación del trastorno del espectro del autismo de Andorra (AUTEA) y el FabLab Andorra la Vella (una entidad sin ánimo de lucro constituida por la asociación Andorra Makers, la fundación privada del sector público ACTUATECH y las empresas Soadco, SL, Andorsoft, SA y Gamma Management SL, que tiene como objetivos fundacionales la divulgación, la capacitación científica y tecnológica).

La cónsul mayor de Andorra la Vella, Conxita Marsol, ha sido la encargada de entregar las llaves a los representantes de estas cinco entidades y ha resaltado, a la vez, la voluntad del Comú de seguir potenciando y facilitando espacios para la creación, la difusión del conocimiento y para dar respuesta y servicio a los ciudadanos. También ha puesto de manifiesto la idoneidad del espacio, enpleno centro de la parroquia y junto al Parque Central.

La fachada principal de L’Encaix, visible desde la avenida Tarragona, da acceso a los locales de Carnet Jove Andorra y la Asociación de Mujeres de Andorra, dos entidades de ámbito nacional. El equipamiento también dispone de un despacho que será de uso rotatorio con diferentes asociaciones que no tienen necesidad de disponer de un espacio fijo cada hora del día, y donde se ubicará, entre otras asociaciones, AUTEA. Aparte de los despachos, en L’Encaix también hay espacios compartidos, como salas de reuniones o lavabos.

Los representantes de las diferentes entidades -Mònica Sala (directora de Carnet Jove Andorra), Mònica Codina (presidenta Asociación de Mujeres de Andorra), Montserrat Ronchera (secretaria general del Instituto de las Mujeres), Pere Montes (presidente de FabLab Andorra la Vella) y Naima Qaisar (vocal de la junta de AUTEA) han agradecido la predisposición y colaboración del Comú de Andorra la Vella para poder fijar sus respectivas sedes en unos locales tan céntricos y en la capital.

Las obras de adecuación del espacio han tenido una duración de 4 meses y un coste de 300.000 euros.