Según publica el diario digital Altaveu, en la última sesión del año del comú de Andorra la Vella se ha aprobado un presupuesto de 50,3 millones de euros que servirán para poner en marcha toda una serie de obras y de proyectos, entre los cuales, el embellecimiento de los pasajes Europa y Aigüeta, que potenciarán la conexión y entrada con Prada Ramon desde el eje comercial principal, y mejoras en otras zonas como la calle La Llacuna. También se arreglarán aceras de la parroquia, se mejorará el paseo del río entre la plaza de la Rotonda y el límite con Escaldes-Engordany con un coste previsto de 1,5 millones y se construirán unas fuentes en el río Valira con música y luces.
El cónsul menor, David Astrié ha señalado durante la presentación de las cuentas 2022 que la calidad de vida de los ciudadanos mejorará con la creación de un nuevo parque de unos 3.200 metros cuadrados con acceso desde la avenida Santa Coloma y con entrada directa desde el tartán del paseo del río, para el cual se han reservado 400.000 euros. El espacio incluirá, a petición del Consejo de niños de la parroquia, una zona de parkour.
En esta misma zona se pondrá en marcha un nuevo aparcamiento disuasorio a precios reducidos para fomentar el uso del transporte público. El bus comunal se integrará gratuitamente en las tarifas de los ciudadanos con abonos mensuales de las líneas nacionales de bus regular.
En 2022 se realizará una nueva fase del despliegue de la red separativa de aguas en Santa Coloma con un coste previsto de 500.000 euros y se destinarán 300.000 euros a la fase 2 de protección contra caída de bloques rocosos en la zona del colegio Sant Ermengol. El mismo importe se reserva para adquirir un nuevo equipo de limpieza.
El comú integrará una plataforma de gestión de expedientes electrónicos que tendrá un coste cercano a los 300.000 euros y continúa apostando por los eventos de promoción turística que contribuyen a dinamizar el tejido comercial, hotelero y de restauración de la parroquia.
Astrié ha querido destacar que "el endeudamiento se sitúa por debajo de los 24 millones, casi la mitad de los 42 que tenía el comú a principios de 2016". El consejero de la oposición, Sergi González ha preguntado por el dinero invertido en la plaza de la Rotonda y la cónsul mayor, Conxita Marsol ha contestado que tendrá las cifras cuando se haga la liquidación presupuestaria del año. González se ha mostrado satisfecho por la aportación destinada a las aceras pero ha recordado que este fin de semana una mujer cayó por culpa del mal estado de una acera. Ha dicho que hay varios puntos críticos y que hay que repararlos con urgencias. Marsol ha explicado que hay muchos problemas y ha hecho mención a la climatología. "Tenemos que destinar el máximo de dinero. Este millón de euros es una partida bastante importante". Astrié, por su parte, ha recordado los trabajos que se han hecho en la avenida de Enclar. En otro orden de cosas, González ha pedido una vez más un espacio de trabajo para la minoría en las dependencias comunales. Marsol ha dicho que después de las fiestas hablarán del tema para dejarlo resuelto.
En la parte del presupuesto destinada a inversiones deportivas, la cónsul mayor ha anunciado que este miércoles se presentará al comú el anteproyecto de remodelación del Estadio Comunal Joan Samarra. Después se tendrá que redactar el proyecto y si todo va bien, se podría licitar a partir del mes de septiembre del año que viene. En el capítulo de aparcamientos, se ha anunciado una unificación de precios en los horizontales y en los verticales. También aumentan las sanciones por diversas infracciones que determina el nuevo código de circulación. "No hay ningún afán recaudatorio", ha dicho Astrié.
Finalmente y desde la oposición, Dolors Carmona ha lamentado que no se les hubiera tenido en cuenta en la elaboración del presupuesto. "La colaboración de todos puede hacer que el resultado sea más plural". Ha pedido poder trabajar con la mayoría participando en las diversas comisiones. Ha subrayado que "es su presupuesto y esta no es la manera de trabajar". Carmona ha añadido que las instalaciones de El Llamp no están en las mejores condiciones "sin luz y sin aireación".
En relación a la pandemia, ha opinado que hay que hacer una política muy próxima al ciudadano y en el ámbito de los recursos humanos ha indicado que hay que avanzar en el tema del teletrabajo.