Acuerdo de colaboración para establecer un abono único del transporte público para las líneas nacionales y comunales de Andorra la Vella y Ordino. Así lo han ratificado este martes por la mañana el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, junto con los cónsules mayores de Ordino y Andorra la Vella, Josep Àngel Mortés y Conxita Marsol.
El convenio permite seguir fomentando el uso del transporte público con el establecimiento de una tarifa única y un solo abono mensual único del transporte público tanto para las líneas nacionales como para las líneas comunales. Así, y a partir de la firma del convenio, los usuarios que dispongan del abono mensual de 30 euros para el uso de las líneas nacionales, también podrán usar de forma gratuita los buses comunales de Ordino y Andorra la Vella. Los abonos se pueden adquirir en los puntos de venta habituales y mediante la APP Mou_T_B.
La medida da continuidad a las políticas impulsadas por el Gobierno para reducir las emisiones de CO2, mejorar la movilidad y hacerla más sostenible para alcanzar el objetivo internacional de la neutralidad carbono en 2050. De este modo, el convenio firmado permite también seguir dando respuesta a las premisas marcadas en la Ley de impulso de la transición energética y del cambio climático (Litecc), la Estrategia energética nacional y de lucha contra el cambio climático 2020-2050 y la Estrategia nacional de movilidad 2021-2050.
La ministra Calvó ha destacado que se da "un paso más" en favor de la movilidad sostenible y del abono único nacional. La titular de Medio Ambiente ha recordado que la iniciativa enlaza con la aprobación de la tasa verde finalista que alimenta el Fondo verde y que ha permitido, como primera medida, romper la barrera del precio en el fomento de los desplazamientos con transporte público. "Unir esfuerzos y proyectos en favor de la movilidad sostenible es algo imprescindible para avanzar en los objetivos marcados para la reducción de las emisiones de efecto invernadero", ha resaltado.
Siguiendo esta línea, Gallardo ha enfatizado que la iniciativa de las tres administraciones permite garantizar la conectividad de los diferentes servicios públicos, sin perjuicio sobre la ciudadanía. "El abonado del transporte público nacional podrá desplazarse con viajes ilimitados a todo el territorio, tanto por las líneas nacionales como por las líneas comunales."
Por su parte, el cónsul mayor de Ordino y la cónsul de Andorra la Vella se han mostrado muy satisfechos por el acuerdo alcanzado entre las tres partes que permite implementar la movilidad sostenible, y han deseado que el resto de municipios también se sumen a la propuesta. "En Andorra la Vella ya hace tiempo que estamos desarrollando políticas en favor de la sostenibilidad y la movilidad, y en 2019 pusimos en marcha el Bus comunal. El acuerdo de hoy es una medida más para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", ha señalado la cónsul mayor de Andorra la Vella. En la misma línea también se ha expresado el cónsul mayor de Ordino que ha apuntado que la medida permite impulsar "una movilidad más sostenible".
 
    