Andorra hace balance en Mónaco del Acuerdo de asociación con la UE

07 de diciembre de 2022 a las 08:15h

Los jefes negociadores de Andorra, Mónaco y San Marino se han reunido este lunes y martes en Mónaco para efectuar un balance de las respectivas negociaciones para el Acuerdo de asociación con la Unión Europea. Estas jornadas, que se organizan cada año desde el inicio de las negociaciones –a excepción de los años de pandemia– permiten a los tres países poner en común los avances logrados en la negociación y coordinarse por los asuntos que son de interés común.

“La reunión ha permitido conocer bien el ritmo de negociación de cada una de las delegaciones con la Unión Europea en relación con los diferentes temas tratados y esto nos permitirá organizar mejor el calendario de los próximos meses”, ha señalado el secretario de Estado de Asuntos Europeos y jefe negociador, Landry Riba, desde Mónaco.

Las conversaciones entre las tres delegaciones han contado con la participación del consejero especial de Mónaco para las negociaciones con la UE, Gilles Tonelli, y la jefa negociadora de San Marino, Antonella Benedettini. El encuentro ha contado con una sesión de intercambios sobre la actualidad política de cada país, seguida de una valoración sobre los temas más transversales que afectan a la negociación.

Así, se ha debatido de manera más concreta sobre los expedientes más sensibles de esta negociación para cada una de las partes. Las tres delegaciones han intercambiado sobre expedientes transversales y de interés común en los que los tres Estados pueden defender una posición de consenso y también se han identificado aquellos temas que representan una mayor complejidad en la negociación y por los cuales cada parte muestra situaciones de partida diferentes debido a realidades dispares a nivel nacional. Finalmente, se ha dedicado una parte del encuentro al diálogo en torno a los asuntos más importantes de la agenda europea actual, como la guerra en Ucrania y la crisis energética.

El encuentro de jefes negociadores se organiza anualmente de forma rotatoria y Andorra será la responsable de acoger la próxima reunión, en 2023, año en que se prevé que se cierre el texto del Acuerdo de asociación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído