La ministra de Educación y Enseñanza Superior, Ester Vilarrubla, y el embajador de Francia en Andorra, Jean-Claude Tribolet, han firmado este jueves por la tarde el acuerdo para poner en marcha el nuevo Programa de asistentes de lengua francesa. El texto se enmarca en el amplio convenio de colaboración ya existente entre el Principado y el país galo en el ámbito de la enseñanza y tiene una duración de un curso, pero se podrá prorrogar anualmente.
Así, ha expuesto la titular de Educación y Enseñanza Superior, el programa tiene como objetivos "consolidar la enseñanza de la lengua francesa en la Escuela Andorrana, favoreciendo la comprensión no solo del idioma, sino también de la cultura y, a medio plazo, aumentar el número de estudiantes andorranos que se interesen por continuar su formación en Francia". Por su parte, el embajador Tribolet se ha felicitado de que "Andorra haya aceptado unirse al Programa de asistentes en lengua francesa del que ya son miembros más de 25 países en los 5 continentes".
El importe anual que el Gobierno destina al proyecto es de 33.000 euros. Así, tres asistentes estarán durante 10 meses en el país, con una implicación de 15 horas semanales (12 lectivas y 3 de coordinación) y con una retribución mensual de 1.100 euros para hacer frente a los gastos cotidianos y de alojamiento.
El Programa establece que los asistentes colaborarán con los profesores de lengua francesa de los centros participantes –las escuelas andorranas de segunda enseñanza de Ordino, Encamp y Santa Coloma–, asumirán tareas de enseñanza a pequeños grupos de alumnos y ayudarán a promocionar la enseñanza superior en el estado vecino.
Los asistentes tendrán estatus de becarios y se organizará, para garantizar su integración en el país, un seminario para guiarles en los trámites administrativos, cursos de catalán así como presentarles los centros donde darán clases.
En cuanto a los detalles específicos del programa, la ministra ha indicado que podrá optar a ser asistente cualquier nacional francés, entre 20 o 30 años, que tenga un nivel mínimo de licence 3 (asimilable a un bachelor) y que haya cursado estudios de lenguas, ciencias humanas, comunicación o educación.