Andorra dispondrá de 44 pisos a precio asequible a finales de 2025

12 de diciembre de 2022 a las 17:12h

El edificio de viviendas de alquiler a precio asequible que se situará en la zona de la Borda Nova contará con 44 viviendas, 228 plazas de aparcamiento que cubrirán las necesidades de la zona, una plaza pública en la planta baja, y una cubierta que se convertirá en una zona verde para los residentes. La construcción seguirá los criterios de eficiencia para tener un consumo energético casi nulo. En la pasada sesión del Consejo de Ministros, el Gobierno aprobó la licitación de los trabajos de construcción del edificio de viviendas de promoción pública a precio asequible situado en la zona de la Borda Nova. Tal y como ha explicado en rueda de prensa el ministro de Territorio y Vivienda, Victor Filloy, el pasado mes de julio, se adjudicó los trabajos de excavación y sostenimiento de la parcela (fase 1), que actualmente están en fase de ejecución, donde se prevé la construcción de este inmueble.

El edificio, declarado por el Gobierno como Proyecto de Interés Nacional, está previsto que se levante en un terreno cedido por el comú d'Andorra la Vella, ubicado en una parcela de unos 2.822 metros cuadrados entre la calle Terra Vella y el pasaje Borda Nova. Este proyecto forma parte de las medidas impulsadas desde el Gobierno desde el inicio de la legislatura para fomentar el acceso y el mantenimiento de la vivienda de alquiler.

La forma de licitación se hará mediante concurso nacional con procedimiento abierto. El pliego de bases se puede descargar gratuitamente en la web de la plataforma de contratación del sector público https://contractacio.govern.ad/SLE_Internet. El plazo de ejecución previsto es de 28 meses.

El edificio de viviendas de alquiler a precio asequible se situará en la calle Terra Vella de Andorra la Vella. Quedará distribuido en una planta baja, ocho plantas superiores, una planta semisótano y cinco plantas subterráneas. Las plantas superiores están destinadas íntegramente a viviendas. La planta semisótano y las plantas subterráneas a aparcamiento, trasteros y locales técnicos. En la planta baja, además de viviendas, habrá dos locales.

El total de superficie a construir es de 13.404 m². En total el edificio contará con 44 viviendas: 15 viviendas de unos 55 m² de un dormitorio, 23 viviendas de unos 70 m² de dos dormitorios y 6 viviendas de unos 85 m² de tres dormitorios. En las plantas de cubierta del edificio, en dos niveles, se plantean dos actuaciones: una de ellas se convertiría en un huerto urbano (que dará servicio a los residentes del edificio) y la más alta será destinada a terraza y zona verde destinada a los residentes.

En la planta baja del edificio se prevé una plaza pública directamente accesible desde la calle Terra Vella. Además, el inmueble dispondrá de 228 plazas de aparcamiento, 44 de las cuales para los vecinos del edificio y 170 plazas más, que se destinarán al alquiler de vecinos de la zona.

Otra de las particularidades previstas, como parte de la estrategia de sostenibilidad del edificio, será la construcción de una cubierta vegetal, con un sistema de utilización de agua de lluvia, una zona verde de uso para los vecinos del inmueble. También se ha incluido la construcción de un espacio destinado a huerto urbano, que dará servicio a los residentes del edificio, siguiendo las tendencias de sostenibilidad ambiental, las recomendaciones de construcción pública de las Naciones Unidas.

El edificio se ha diseñado bajo el requerimiento del casi nulo consumo energético y los criterios para que, una vez finalizado, disponga del certificado Passive House, que garantiza que la construcción se realiza con la eficiencia más grande posible para tener un consumo energético casi nulo, tal y como determina la Ley de impulso de la transición energética y del cambio climático y siguiendo el rol ejemplificador de la Administración. Además, está previsto que se conecte a la conexión de la red de calor Ecoterm de Feda.

En cuanto al acceso a las viviendas, el Gobierno determinará, vía reglamento, los criterios de acceso a las viviendas, el precio que se estipulará y los detalles del contrato administrativo con los inquilinos.