Más de 250 atletas de 21 nacionalidades participan hasta el domingo en Naturland en el World Triathlon Winter Championships y en el World Duathlon Winter Championships, una competición que lleva el sello de la marca Ironman y que se enmarca dentro de la organización del Andorra Multiesport Festival. La ceremonia inaugural de estos campeonatos del mundo se ha celebrado esta tarde en la plaza de la Germandat de Sant Julià de Lòria, ha contado con el desfile de los países participantes y con la presencia de diversas autoridades.
El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha señalado que Andorra acoge "por segundo año consecutivo" el campeonato del mundo de triatlón de invierno, "una señal inequívoca de la capacidad y calidad organizativas de nuestro país para recibir competiciones de alto nivel y de carácter internacional". También ha recordado que "el Gobierno declaró la primavera pasada el deporte como sector de interés nacional bajo el firme convencimiento de que tanto la práctica del deporte amateur como la celebración de pruebas deportivas de alto nivel son atractivos que también contribuyen a diversificar nuestra economía y también la oferta turística" y ha finalizado su intervención deseando suerte a todos los participantes, con una mención especial para el único representante andorrano, Carlos Andrés Mejia Gallego.
En la misma línea, el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, ha destacado la excelencia de Andorra organizando eventos del máximo nivel y ha señalado que "las actividades económicas vinculadas al mundo del deporte ya representan el 8% del PIB del país". Paralelamente, Gallardo ha remarcado la importancia del deporte, "no solo en su vertiente competitiva sino también a la hora de promover la innovación y generar nuevos modelos de negocio".
Por su parte, el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Josep Majoral, ha destacado el reconocimiento que significa para la parroquia estas competiciones por el retorno económico que supondrá y la visibilidad que ofrece.
Los campeonatos del mundo de invierno
Naturland acogerá hasta el domingo el World Triathlon Winter Championships, y por primera vez el World Duathlon Winter Championships, unos campeonatos del mundo donde los mejores atletas de estas disciplinas competirán por conseguir los títulos mundiales en las categorías élite, Sub-23, junior y para-atletas.
La novedad más destacable es el nuevo formato en el que se desarrollarán las pruebas, los atletas Élite, sub-23 y junior completarán los 8km de carrera a pie, los 14 de BTT y los 12 de esquí de fondo. Pero deberán hacer cinco transiciones, dos vueltas de cada tramo, lo que significa que los atletas comenzarán con una vuelta completa al circuito comenzando por la carrera a pie, para saltar después a la bicicleta y continuar con el esquí de fondo. Una vez completada la primera vuelta dejarán el esquí de fondo para iniciar de nuevo el circuito con la carrera a pie, unas modificaciones que no afectarán el recorrido de los grupos de edad y los para triatletas.
Otra novedad a destacar de la segunda edición es el cambio en la carrera por relevos en equipos mixtos. Siguiendo las directrices que aplica la World Triathlon desde inicios de este 2022, el orden de realización de las pruebas será: hombre-mujer-hombre-mujer. Los equipos deberán completar dos vueltas al circuito de 1,1 km de carrera a pie, de 2,2km de BTT y de 2.2 de esquí de fondo.
Por primera vez en los 24 años de historia del evento, el Duatlón de invierno hará su debut en el calendario. El formato run-ski del duatlón elimina el segmento de ciclismo, con una carrera de 4 km y un segmento de esquí de 6 km repetido tres veces en total, dando al público muchas oportunidades para seguir a los atletas.
Entre los atletas que partirán de la línea de salida destacan el Campeón Mundial de Triatlón de invierno Sub-23 de Italia de 2020, Franco Pesavento, el campeón del mundo de 2021, Hans Christian Tungesvik (NOR) y el checo Marek Rauchfuss, un habitual en el podio a lo largo de los años y que seguramente volverá a estar entre los que luchan por el liderazgo. En categoría femenina, las grandes favoritas son la rumana María Luisa Rasin y la rusa Anna Medvedeva.
