Andorra beca a un total de 51 deportistas en el 16º ciclo del programa de Alto Rendimiento

05 de octubre de 2021 a las 12:31h

La ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva, junto con el secretario de Estado de Deportes, Justo Ruiz, han comparecido este lunes por la tarde en rueda de prensa para explicar el 16º ciclo de becas del programa de Alto Rendimiento de Andorra (ARA). El programa de este año beca a un total de 51 deportistas con una dotación económica total de 291.456 euros, unas cifras similares a las del año pasado y marcadas por la retirada de dos deportistas incluidos en el programa Élite.

Siguiendo los objetivos habituales, el programa busca potenciar el deporte de élite en el país; complementar los programas federativos para ofrecer las herramientas necesarias al deportista para mejorar su rendimiento; motivar a los deportistas para que desarrollen su máximo nivel y hacer un reconocimiento al deportista por su aportación a la sociedad andorrana.

En cuanto a los criterios de otorgamiento de las becas, y sobre todo pensando en aquellos deportistas que se encuentran en la tecnificación, Riva ha explicado que el Ministerio trabaja en el desarrollo de unos objetivos más trabajados y adoptados para cada deporte. Además, también ha recordado que el Gobierno ya está desarrollando y dotando el Centro de Tecnificación de Ordino (CTEO) para que sea el espacio de referencia y crecimiento deportivo integral para los deportistas del país.

En esta línea, y durante 2021, se han mejorado las instalaciones deportivas con la habilitación de un nuevo gimnasio y se han ampliado los servicios con asesoramiento nutricional para la preparación física y comedor. Se trabaja de cara a los dos próximos años con la aportación de tres nuevos servicios (psicología deportiva, medicina deportiva y fisioterapia) así como la ampliación de espacios para las federaciones.

En este decimosexto ciclo, aún marcado por la situación provocada por la COVID-19, Riva ha explicado que se han tenido en cuenta los resultados de las dos últimas temporadas así como las posibles afectaciones de la pandemia en las diversas modalidades deportivas.

En este mismo sentido, Ruiz ha recordado que la dotación económica total no incluye la previsión de las becas correspondientes a los deportistas de la Federación Andorrana de Montañismo a la espera de que terminen la temporada de competiciones (finales de octubre). Tampoco se incluye la previsión de los premios que se otorgarán en el primer trimestre del año 2022.

Las becas ARA, que cuentan con 4 programas, han quedado repartidas de la siguiente manera en número de deportistas: el programa Jóvenes Promesas (11 deportistas), el programa Promesas (31 deportistas), el programa de Planes Especiales (6 deportistas), el programa Élite destinado a los deportistas con dedicación exclusiva y a los que compaginan el deporte con la vida laboral (3 deportistas).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído