Vuelve la feria mercado de la planta y la flor, después de un año de paréntesis debido a la pandemia. La 27ª edición de Andoflora dará el pistoletazo de salida el viernes, 14 de mayo, con una sorpresa: la inauguración de un conjunto escultórico en Les Fontetes. Además, el acto contará con una coreografía de la compañía Líquid Dansa creada especialmente en base a la temática de esta edición: el agua y el color azul. "Hemos escogido este tema por la importancia que tiene en el ciclo de la vida y ha sido muy positivo porque las escuelas lo han trabajado desde diferentes puntos de vista y además da mucho juego para los diferentes talleres y actividades que forman parte del cartel de Andoflora", ha explicado el consejero de Cultura, Guillem Forné.
Participan en esta edición de Andoflora veinticinco stands, dos más que en la pasada edición. La novedad es la reorganización del espacio, ya que para garantizar la distancia de tres metros entre stands se ha ampliado la superficie y no sólo se ocupará la parte central de la plaza de Les Fontetes, como es habitual, sino que también se utilizará toda el área con césped. Además, para prevenir el contagio se ha establecido un protocolo que contempla el sentido único del circuito para visitar los stands, la inscripción previa a todos los talleres o la prohibición de comer en todo el recinto.
La 27ª edición de Andoflora llega acompañada por un amplio cartel de actividades lúdicas y culturales, "en el que hemos tenido en cuenta a los artistas del país, ya que uno de los pilares del Comú de la Massana es promocionar el talento local". Por eso, aparte de Líquid Dansa, también se contará con otras formaciones como Vibrand el cla de sol, Old School, Charly, Juli Barrero & The Hot Pockets o Melicotó. Forné también ha remarcado el carácter participativo de la feria, con la participación de la Escuela de Música la Escena Nacional de Andorra, la Casa Pairal, el Punt 400, el Esbart Valls del Nord y la Capsa.
También participan los floristas del país que han querido tomar parte en el concurso de instalaciones urbanas. Serán cinco creaciones que estarán repartidas por el centro de la Massana y que conducirán a los visitantes hasta Les Fontetes.
Las actividades de Andoflora comienzan este sábado, 8 de mayo, con una propuesta del departamento de Medio Ambiente y la Capsa: una salida por los caminos de Arinsal para hacer un herbario, con el biólogo del Parque Natural del Comapedrosa, Jordi Nicolau, y la directora de la Capsa, Rosa Mujal.
Durante esta jornada se hará la recolección de las plantas, que se dejarán secar para poder elaborar el herbario el 16 de mayo, en el marco de la feria. Es necesario realizar la inscripción previa a través del número de whatsapp 344 506.
Otra de las novedades destacadas de esta edición será la jornada de arte colectivo, también dirigida por Mujal. Se instalarán caballetes repartidos por la plaza, con acuarelas y pinceles, para que quien quiera pueda participar en esta experiencia artística.
Andoflora es una feria para todos los públicos y se dedica una especial atención a los niños, para que desde pequeños aprendan el valor de las plantas y las flores. Por eso se han organizado diferentes talleres –de semillero, manualidades, instrumentos con material reciclado- y además también se les ha invitado a participar activamente en la organización de Andoflora, elaborando los motivos que decorarán los escaparates del centro de la Massana. Además, durante las últimas semanas, los escolares de la parroquia han trabajado el tema de los ciclos del agua, desde diferentes puntos de vista. Los trabajos que han elaborado estarán expuestos en la feria.
Por otra parte, en cuanto a la vertiente de participación popular, también habrá un espacio de intercambio de esquejes y plantas, para que este año todo el mundo pueda tener los balcones y terrazas bien adornados.