Aplazada la calçotada popular de Valls en Andorra hasta el 6 de abril

20 de marzo de 2025 a las 17:32h

El Comú d'Andorra la Vella ha decidido aplazar la celebración de la calçotada popular de Valls en Andorra, prevista para este domingo, 23 de marzo, debido a la previsión meteorológica adversa. Las previsiones indican lluvia durante toda la jornada, lo que impide garantizar el buen desarrollo de la actividad, ya que la cocción y degustación de los calçots se realiza al aire libre y requiere unas condiciones adecuadas.

Por este motivo, el evento se traslada al próximo domingo, 6 de abril, al aparcamiento Centro Ciudad Buses (Prada Casadet) a partir de las 13 horas. Para la jornada, que se enmarca en la hermandad entre las dos ciudades iniciado en 1967, los miembros de la Sociedad Agrícola y Sección de Crédito de Valls, con la colaboración de la Cofradía de Escudellaires d'Andorra la Vella, prepararán desde primera hora de la mañana unas 6.000 unidades de calçots (600 raciones) que se empezarán a repartir a partir de las 13 horas.

Las raciones de calçots que se degustarán tienen el distintivo de Indicación Geográfica Protegida (IGP) e irán acompañadas con una terrina de salsa romesco, un palmo de butifarra sin gluten ni lactosa, una rebanada de pan, vinos DO Tarragona y un pitillo conmemorativo de la jornada. Los tickets para participar en la calçotada tienen un coste de 8 euros y ya se pueden adquirir de manera anticipada (con pago en efectivo) en el Centro Cultural La Laguna entre las 8 y las 15.30 horas de lunes a viernes.

Los actos de hermanamiento entre Andorra la Vella y Valls incluyen un intercambio gastronómico entre las dos localidades. Así, de manera rotatoria, un año la parroquia acoge la calçotada y el siguiente, la ciudad tarraconense una escudellada a cargo de la Cofradía de Escudellaires d'Andorra la Vella.

La relación entre la parroquia y Valls comenzó a mediados de los años 60 a raíz del interés de los sectores gastronómicos y de la hostelería por promocionarse y establecer intercambios. En 1967 se firmó el protocolo de hermanamientoentre las dos ciudades y Pere Canturri y Joan Sasplugas, en representación del Comú d'Andorra la Vella, y Romà Galimany, alcalde de Valls en aquel momento, suscribieron un acuerdo que hoy se mantiene muy vivo.

En los últimos años, de hecho, se han llevado a cabo diversas actividades populares para celebrar la buena relación entre las dos localidades. En este sentido, la plaza Príncep Benlloch es plaza castellera desde agosto de 2019, cuando la Colla Jove dels Xiquets de Valls cargó y descargó un 3 de 9 con forro, el primer castillo de 9 de la historia en Andorra. Además, la parroquia también cuenta con la escultura Homenaje a los castellers, del artista catalán Antoni Llena, para conmemorar los 55 años de la hermandad.