Abierto el plazo para las declaraciones al Comú de Encamp

27 de enero de 2023 a las 20:34h

El Comú de Encamp abre el plazo para realizar la declaración y el pago del impuesto sobre los rendimientos arrendatarios del 2022 que se podrá pagar por internet directamente en el momento de hacer el trámite en línea, después de que el año pasado se pusiera en funcionamiento este procedimiento 100% electrónico y supusiera una reducción del 35 % de la presencialidad, facilitando a los ciudadanos la tramitación desde casa y evitando un desplazamiento al común.

Hasta el año pasado, este trámite se hacía únicamente de forma presencial y se enviaba una carta a la titularidad catastral obligada a presentar la declaración. El año pasado con el avance en la implementación de la administración electrónica, se ahorró el envío de más de 30.000 cartas y se facilitó a los propietarios la tramitación y pago por internet con certificado electrónico. Este año, se elimina definitivamente el envío en papel de los documentos para realizar la tramitación y, por lo tanto, ya siempre se realizará digitalmente desde casa, o presencialmente pero sin el envío previo a los titulares de la carta informativa en papel.

Este trámite se sumó el año pasado a los que, ya que se podían realizar íntegramente por internet, un total de 53 actualmente.

¿Cómo realizar la tramitación y el pago del impuesto sobre los rendimientos arrendatarios del 2022?

Para hacer la declaración del impuesto sobre los rendimientos arrendatarios por internet se podrá hacer a partir del 1 de febrero y como máximo hasta el 31 de julio. Pasado este plazo se aplicarán los recargos correspondientes.

Es necesario disponer de certificado digital. En el caso de no disponer de certificado digital/firma electrónica, los particulares pueden acudir al Comú de Encamp para obtenerlo, llevando solo el pasaporte, y en el caso de ser una empresa, el certificado se obtiene en Govern. En ambos casos es gratuito. Aquí encontraréis toda la información sobre cómo obtenerlo.

Para acceder al trámite de la declaración, se debe hacer clic en este enlace. Una vez identificados dentro de la plataforma web, aparecerán las propiedades para realizar la declaración donde habrá que introducir el importe de los rendimientos que ha generado cada una de ellas. El pago se podrá realizar a continuación, por internet mediante un pago electrónico por tarjeta bancaria, o bien, en el caso de que el obligado tributario quiera que el pago se realice mediante un recibo bancario girado por el Comú, se deberá especificar marcando la cruz correspondiente en el formulario web e introducir el número de cuenta corriente IBAN.

El Comú recuerda a todos los titulares de una propiedad que aunque el rendimiento obtenido sea 0 tienen la obligación de presentar la correspondiente declaración igualmente.

Para más información se puede consultar el documento de preguntas frecuentes.

Impuesto de la propiedad inmobiliaria también a partir del 1 de febrero

A partir del 1 de febrero, para aquellos titulares que no tengan domiciliado el pago, se abre el plazo para realizarlo presencialmente en las dependencias comunales del Impuesto sobre la propiedad inmobiliaria edificada. Para quien tenga domiciliado el pago, se girará el recibo durante este mes de febrero y no debe realizar ninguna tramitación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído