El espectáculo de gran formato sobre el río, a la altura de la plaza de la Rotonda, se estrenará el próximo viernes, 29 de junio. El acto empezará a las 22 horas y está abierto a toda la ciudadanía.
Este nuevo atractivo turístico, que se pone en marcha coincidiendo con el inicio de la campaña de verano, se basa en una fuente sobre el río Valira, los rayos de la cual se sincronizarán con luz y música. Durante los últimos días -ayer por la noche se hizo una prueba general- se han estado haciendo las últimas comprobaciones para asegurar el correcto funcionamiento del sistema y a principios de la semana que viene se acabarán de retirar los andamios y los elementos de obra que hay instalados.
Las fuentes de gran formato sobre el río Valira, que nacen con el objetivo de convertirse en un reclamo tanto para los ciudadanos como para los turistas y un revulsivo para contribuir a dinamizar el eje comercial, completan la primera fase del proyecto de reforma de la plaza de la Rotonda y los entornos. En fases posteriores se prevén mejoras entre la rotonda de la Dama de Hielo y el Parque Central.
El Comú, además, a lo largo de los próximos días, enviará una carta a los vecinos de los edificios cercanos a las fuentes para invitarlos al estreno y agradecerles así la paciencia que han mostrado después de meses de obras.
Un sistema innovador que recicla el agua del río
Las fuentes las ha construido Fluidra, una empresa líder en el sector, que en este proyecto de Andorra la Vella ha desarrollado un sistema innovador para reciclar el agua del río, en movimiento, en un circuito cerrado, a diferencia de los que hay en otras partes del mundo y que funcionan en aguas paradas como fuentes artificiales o lagos. El proyecto es totalmente respetuoso con el medio ambiente y no afectará en ningún caso el caudal del río, ya que se ha construido un depósito que recupera el agua del río para que se utilicen durante las coreografías sin, por tanto, generar ningún gasto hídrico adicional.
Los espectáculos de luz y agua tendrán una duración de unos 3 y 6 minutos y el proyecto prevé que se puedan hacer más de 2.000 coreografías diferentes (ejes, cascadas, proyecciones...).