La ciudadanía de Ordino ha elegido la creación de un parque de agility canino en Sornàs como proyecto ganador de los presupuestos participativos 2025 de la parroquia. La iniciativa, presentada por el vecino de la Cortinada Blai Janer ha sido la más votada en el marco del proceso participativo Riberamunt 2025, que busca dar voz a los vecinos e invertir en proyectos con un impacto positivo en el territorio.
El parque se ubicará en el campo de Molina, en Sornàs, y transformará un espacio hasta ahora vacío en un área de recreo y ejercicio para perros y sus familias, fomentando la convivencia y las relaciones entre vecinos. La intención es poner estructuras en la zona para que puedan jugar. Janer, amante de los perros e impulsor de la propuesta, ha subrayado durante la rueda de prensa que el parque ayudará a los perros a socializar y canalizar su energía. También ha destacado el potencial del proyecto como punto de encuentro y cohesión social, así como su capacidad de inspirar iniciativas similares en otras parroquias del país.
El promotor ha abierto, además, la puerta a que el parque se convierta en una plataforma para actividades educativas y profesionales relacionadas con el mundo canino, como concursos, exhibiciones o visitas escolares, convirtiéndolo en un espacio único y enriquecedor tanto para los animales como para los vecinos.
Resultados de la votación
El proceso participativo RiberaMunt 2025 ha contado con un total de 340 votos, de los cuales 292 han sido considerados válidos. El parque de agility canino ha recibido el apoyo del 30,8% de los votantes (90 votos), por delante del circuito sensorial 'La casita del bosque' (25,7%) y la ruta tematizada (16,1%).
Presupuesto y plazos
Según ha explicado la cónsul mayor de Ordino, Maria del Mar Coma, la iniciativa se ejecutará con un presupuesto previsto de 50.000 euros, incluido dentro de la partida de inversiones de los presupuestos participativos 2025. Las obras se prevén iniciar durante este año y, si es necesario, concluirse en 2026.
Por su parte, la consejera de Comunicación, Sistemas de Información, Participación Ciudadana y Asociacionismo, Meritxell Rabadà, ha reiterado el compromiso del común de Ordino a ejecutar la propuesta ganadora dentro de 2025 y a valorar la inclusión de otras iniciativas finalistas en futuros presupuestos, garantizando la transparencia y la participación ciudadana en el proceso.