Nuevas tarifas de los cargadores de vehículos eléctricos en Andorra

29 de diciembre de 2023 a las 20:53h

Los operadores de puntos de carga del vehículo eléctrico en la vía pública de Andorra (FEDA, Nord Andorrà, Sercensa, Mútua Elèctrica y Comú d’Ordino) han acordado actualizar las tarifas de las estaciones que gestionan, con un incremento del 4,2% para 2024. La cifra se equilibra con la actualización de tarifas eléctricas aprobada por el Gobierno para 2024. El incremento es inferior a la inflación anual y busca garantizar la inversión en la red de cargadores públicos, en pleno desarrollo para ajustarse al ritmo de aumento de uso del vehículo eléctrico y a los objetivos de electromovilidad que fija Europa para 2025.

Así, la tarifa con tarjeta de crédito para los cargadores acelerados de 22 kW de potencia pasa a ser de 6,25 euros / hora (IGI incluido), mientras que se mantiene el descuento del 33% con el llavero de FEDA Solucions, con el cual se podrá cargar a 4,17 euros / hora (IGI incluido).

En cuanto a los cargadores rápidos (de 50 kW o 60 kW de potencia) el precio pasará a ser de 15,63 euros / hora (IGI incluido) para cualquier clase de usuario. Con la velocidad de carga media registrada actualmente en los cargadores rápidos, el precio de carga medio se situará por debajo de los 0,40 euros / kWh, un precio muy competitivo en el ámbito europeo.

El objetivo de los operadores de los cargadores de la vía pública es favorecer las cargas de visitantes y turistas, así como cargas puntuales de usuarios locales, cuando no lo puedan hacer domésticamente, que es la modalidad recomendada. Es por este motivo que se tarifa por tiempo, priorizando la carga de los vehículos eléctricos puros y la rotación en los puntos de carga. Además, los operadores que ofrecían los primeros 30 minutos gratuitos (Nord Andorrà, Sercensa, Mútua Elèctrica y Comú d’Ordino) dejarán de hacerlo a partir del 1 de enero de 2024.

Fruto de la potenciación del uso de las instalaciones públicas como primera opción de carga en destino para los turistas y como refuerzo para cargar antes del regreso, en 2023 se ha registrado un incremento de las horas de carga mes a mes respecto a los mismos meses del año anterior de aproximadamente un 10% (si se compara desde el fin de la gratuidad de dos horas anunciada por el Gobierno en abril de 2022), mientras que las nuevas matriculaciones de vehículos eléctricos en Andorra han crecido a un ritmo de +4,4%. Se espera que la temporada de invierno confirme la tendencia.

Actualmente, los operadores de puntos de carga de vehículos eléctricos en la vía pública gestionan 46 puntos en todo el país. El 2023 se cerrará con más de 25.000 horas de uso de las instalaciones y más de 260.000 kWh cargados.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído