Nueva propuesta de turismo familiar con el Camino del Bosque de los Menairons

21 de junio de 2021 a las 19:26h

Con la voluntad de diversificar la oferta para el público familiar hoy se ha presentado el Camino del Bosque de los Menairons en la parroquia de La Massana. Se trata de un proyecto que se incluye dentro de las nuevas rutas de turismo familiar llamadas "Macarulla" impulsadas desde Andorra Turismo en la colaboración de diferentes comunes.

El ministro de Turismo y Telecomunicaciones, Jordi Torres Falcó, acompañado de la cónsul mayor de la Massana, Olga Molné y el director de Producto y Nuevos Proyectos de Andorra Turismo, Enric Torres, han recorrido hoy por la mañana un tramo de este nuevo itinerario. El punto de partida de esta ruta está situado en el camino de las Pedras Blanques en la CG-4 en el punto kilométrico 8,5 a mano izquierda de un aparcamiento. El recorrido es llano y de unos 4 kilómetros, es circular y se completa en dos horas aproximadamente. Para poder seguirlo, es necesario recoger previamente un folleto en la Oficina de Turismo de La Massana y en la de Andorra la Vella. En esta guía, editada en cuatro idiomas, se detallan las actividades a realizar por los niños.

El itinerario está perfectamente señalizado y pretende dar a conocer la figura de los menairons, unos seres diminutos que durante el solsticio de verano nacen de una hierba llamada menaironera parecida al helecho.

La intención es que los más pequeños puedan acercarse a la naturaleza y descubrir de primera mano algunas tradiciones y costumbres andorranas de una manera lúdica y divertida.

Aparte de Andorra Turismo y el común de La Massana, también han participado en este proyecto la logopeda y psicóloga infantil, Olga Armengol, la entidad Voluntarios por la Naturaleza que han acondicionado un trozo del recorrido y los artistas Jeniffer Ferrer y Douglas Porras que han creado la señalización y los elementos de madera integrándolo todo en la naturaleza.

El Camino del Bosque de los Menairons forma parte del proyecto Macarulla donde de momento, se han creado dos rutas, ésta en La Massana y otra en Canillo, que se inaugurará en las próximas semanas, con la voluntad de que en cada parroquia haya una.